Tráfico de drogas

Nuevo golpe al narcotráfico en Galicia: más de veinte detenidos en la ‘Operación Doner’

La Policía Nacional y la Guardia Civil desarticulan una red en O Salnés con registros en Vilagarcía, Vilanova, Vigo, Cambados y Santiago

Fachada de una de las viviendas en las que se ha realizado un registo, a 21 de octubre de 2025, en O Salnés, Pontevedra, Galicia (España). Un operativo contra el narcotráfico se está llevando a cabo este martes en la comarca de O Salnés (Pontevedra). Se trata de una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil en Vilagarcía de Arousa y varios puntos de Vilanova. 21 OCTUBRE 2025;PIXELADA Europa Press 21/10/2025
En marcha un operativo contra el narcotráfico en O Salnés (Pontevedra)Europa PressEuropa Press

Una nueva operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil ha asestado un duro golpe al narcotráfico en Galicia. Más de una veintena de personas fueron detenidas este martes en el marco de la ‘Operación Doner’, un amplio dispositivo desplegado desde la madrugada en distintos puntos de la provincia de Pontevedra, principalmente en la comarca de O Salnés.

El operativo, coordinado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Vilagarcía de Arousa, permanece bajo secreto de sumario y continúa abierto, por lo que no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.

Agentes de las Unidades de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional en Pontevedra y Vigo, junto con efectivos del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil, llevaron a cabo más de una decena de registros en inmuebles situados en Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa, Vigo, Cambados y Santiago de Compostela.

En una de las actuaciones más destacadas, los agentes registraron una vivienda en la zona de O Terrón, en Vilanova. Durante las intervenciones, se incautaron diversas cantidades de sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y armas, según confirmó el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada.

El representante del Gobierno central en la provincia celebró la coordinación policial y el resultado del operativo. “Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado siguen golpeando duro a las redes del narcotráfico y la delincuencia organizada, contribuyendo con su valioso trabajo a que esta provincia mantenga sus altísimos estándares de seguridad”, destacó Losada.

El subdelegado recordó además que el operativo se enmarca en la estrategia de refuerzo policial en las rías gallegas, un territorio históricamente vinculado a la entrada de cocaína en Europa.

Antecedentes recientes: la ‘Operación Saona’

La ‘Operación Doner’ se produce apenas un mes después de la ‘Operación Saona’, que se desarrolló también en las comarcas de O Salnés y O Barbanza y que dejó 11 detenidos por su presunta vinculación con el alijo de más de 3.500 kilos de cocaína incautados en A Pobra do Caramiñal.

En aquel caso, los investigadores situaron parte del entramado en el municipio pontevedrés de Cambados, epicentro histórico del narcotráfico gallego.

Las fuentes consultadas subrayan que esta nueva operación evidencia la intensificación de la presión policial sobre las redes criminales activas en la ría de Arousa, consideradas uno de los principales corredores del tráfico de drogas en el noroeste peninsular.

La ‘Operación Doner’ continúa abierta, y tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil mantienen desplegados a sus agentes en varios municipios para completar registros y analizar el material incautado.