
Incendios en Galicia
Rueda llama a reforzar la cooperación con los ayuntamientos ante la oleada de incendios, que ya han calcinado casi 14.000 hectáreas
La provincia de Ourense, la más afectada, afronta jornadas críticas con evacuaciones, confinamientos y centenares de efectivos desplegados

Ourense continúa luchando contra una oleada de incendios que ya han arrasado más hectáreas que en todo el año 2024 en Galicia. Chandrexa de Queixa, epicentro de la devastación, recibió ayer la visita del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien destacó la necesidad de "reforzar la colaboración con los ayuntamientos" para hacer frente a este tipo de emergencias.
En la zona trabajan más de 900 efectivos y 31 medios aéreos, en un operativo que permanece en Situación 2 desde hace dos días. "Preocupan todos los incendios, pero los de A Mezquita y Oímbra-Monterrei son los que presentan más complicaciones", señaló Rueda, antes de agradecer la labor "titánica" de los equipos de extinción. "Ahora lo prioritario es apagar los fuegos, proteger las viviendas y las vidas", defendió.
Mientras tanto, la situación obligó a nuevas evacuaciones y confinamientos nocturnos, especialmente en Monterrei. Según el 112 Galicia, 27 vecinos fueron evacuados de Albarellos y las localidades de Mixós, Estevesiños, Vences y A Pousa quedaron confinadas. Como alternativa, se habilitó un albergue en el pabellón de Verín.
En Chandrexa de Queixa, 25 residentes con movilidad reducida fueron trasladados a Ourense, y en A Mezquita, 47 personas fueron acogidas en Arnoia. Además, tres brigadistas municipales de Oímbra resultaron heridos con quemaduras, uno de ellos, de 18 años, permanece en la Unidad de Quemados del CHUAC con lesiones en casi el 60% de su cuerpo, aunque todos evolucionan favorablemente.
Renfe acaba de anunciar la reapertura progresiva de la línea ferroviaria entre Galicia y Madrid. Un tren especial está listo para partir desde Chamartín con destino a Zamora, Ourense y A Coruña, mientras el resto de los servicios se irán restableciendo de forma paulatina.
✕
Accede a tu cuenta para comentar