Emergencias

Salvamento Marítimo rescata a los once tripulantes de un pesquero francés semihundido cerca de A Coruña

La tripulación del Ray Primero se refugió en una balsa salvavidas tras sufrir una vía de agua durante la madrugada del domingo

Salvamento Marítimo rescata a los once tripulantes de un pesquero francés semihundido cerca de A Coruña
Salvamento Marítimo rescata a los once tripulantes de un pesquero francés semihundido cerca de A Coruña@salvamentomaritimo en Instagram

Los once marineros del pesquero francés Ray Primero han sido rescatados la pasada madrugada tras emitir una llamada de socorro a unas diez millas de la costa de A Coruña. La tripulación ha alertado que una vía de agua estaba comprometiendo la seguridad del barco y ha anunciado su decisión de abandonarlo para refugiarse en una balsa salvavidas. La alarma se habría activado a las 3:20 horas y, en menos de una hora, todos los tripulantes habían sido puestos a salvo.

El operativo desplegado ha incluido al helicóptero Helimer 402, varias embarcaciones de salvamento, las SalvaMar Betelgeuse, Altair y Shaula, y el buque Duque de Ahumada de la Guardia Civil. A las 4:09 horas, el helicóptero ha localizado la balsa con los marineros a bordo y los ha trasladado hasta el aeropuerto de Alvedro, donde han sido atendidos por equipos sanitarios. Según ha confirmado Salvamento Marítimo, los once tripulantes se encontraban en aparente buen estado de salud, aunque se les ha practicado un examen médico más detallado tras llegar a tierra.

Según lo publicado por La Voz de Galicia, el Ray Primero, construido en 1988 y con base en Lorient, ha quedado a la deriva sin nadie a bordo tras la evacuación de su tripulación. Para evitar su hundimiento, se han realizado labores de achique antes de iniciar el remolque hacia el puerto de A Coruña. La operación ha estado a cargo de la Salvamar Betelgeuse y el buque María de Maeztu, que han escoltado la embarcación durante su desplazamiento.

Seguridad marítima y precedentes

El suceso ha vuelto a poner de relieve la complejidad de las operaciones de rescate en aguas abiertas y la importancia de mantener dispositivos de comunicación y protocolos de emergencia. En esta ocasión, la rápida actuación del Centro de Coordinación de Salvamento de A Coruña y la disponibilidad inmediata de medios aéreos y navales fueron determinantes para que el resultado fuese positivo. No es la primera vez que un barco con bandera francesa tiene que ser auxiliado en aguas gallegas, donde la intensa actividad pesquera convive con las dificultades meteorológicas y la antigüedad de parte de la flota.

Con la tripulación ya a salvo, la prioridad de las autoridades se centra en garantizar la seguridad del buque accidentado y en analizar las causas de la vía de agua. Por el momento, no se han reportado incidencias adicionales y se espera que el Ray Primero pueda ser revisado en el puerto coruñés en los próximos días.