Incendios

El verano más negro de la historia de Galicia

Rueda confirma 96.500 hectáreas arrasadas, 144 viviendas dañadas, 400 evacuados y 11 detenidos por los incendios

FOTODELDÍA VILAMARTÍN DE VALDEORRAS (OURENSE), 24/08/2025.- Superficie calcinada por el peor incendio de la historia de Galicia, el de Larouco (Ourense), estabilizado tras arrasar 30.000 hectáreas. EFE/Brais Lorenzo
Superficie calcinada por el peor incendio de la historia de Galicia, el de Larouco (Ourense).Brais LorenzoAgencia EFE

Galicia comienza a mirar hacia el final de un verano marcado por el fuego. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó este viernes en Orense que julio y agosto han dejado el balance más grave del siglo en materia de incendios forestales, con un total de 96.500 hectáreas calcinadas en todo el territorio, la mayor parte en la propia provincia de Orense, aunque también con importantes focos en otras zonas del mapa gallego. Sólo en agosto se registraron 663 incendios.

El jefe del Ejecutivo autonómico presidió en Orense un Consello extraordinario de la Xunta centrado en poner en marcha las primeras líneas de ayuda a los damnificados.

En su intervención, Rueda subrayó que 62 municipios gallegos se vieron afectados, aunque con distinto grado de intensidad, y ofreció un desglose de los daños materiales: 144 viviendas dañadas por las llamas, de las que 8 eran residencias habituales y 42 segundas viviendas, mientras que el resto correspondían a casas en ruinas o abandonadas.

A esta cifra se suman los efectos directos sobre la población: 400 personas tuvieron que ser evacuadas en algún momento de la crisis, y se produjeron además más de 2.000 confinamientos en localidades amenazadas por la cercanía del fuego. También el tejido productivo sufrió los estragos de los incendios, con media docena de explotaciones ganaderas, galpones y naves agrícolas afectadas en mayor o menor medida.

El presidente autonómico destacó, asimismo, los avances en la investigación de las causas de los fuegos. En este sentido, confirmó que 32 personas están siendo investigadas y que 11 han sido detenidas como presuntas responsables de incendios intencionados en distintas zonas del territorio gallego.

Con este Consello extraordinario, la Xunta busca acelerar la tramitación de las ayudas para vecinos, ganaderos y concellos afectados, en una carrera contrarreloj para paliar las consecuencias de una catástrofe que ya forma parte de la historia más dolorosa de Galicia.