Sanidad
La Xunta activa una nueva fase del proyecto Xenoma Galicia con el envío de SMS para completar el mapa genético de la población
Sanidade busca 1.000 voluntarios de quince municipios gallegos para participar en la segunda fase piloto del estudio genético
El Gobierno autonómico ha iniciado este lunes una nueva fase del proyecto Xenoma Galicia, una ambiciosa iniciativa de investigación genómica que pretende elaborar un mapa genético de la ciudadanía gallega. En esta segunda fase piloto, la Consellería de Sanidade enviará mensajes SMS a 1.000 personas con tarjeta sanitaria para invitarles a participar mediante la recogida de una muestra de saliva.
Los voluntarios podrán acceder a una web informativa a través del enlace incluido en el mensaje, donde decidirán si desean colaborar. En caso afirmativo, recibirán en su domicilio un kit de autotoma que podrán utilizar cuando lo deseen. Una vez realizada la prueba, deberán depositar la muestra en las urnas habilitadas en los centros de salud de sus respectivos municipios, sin necesidad de cita previa.
Esta fase se desarrollará en quince ayuntamientos gallegos: A Coruña, Coristanco, Melide, Cedeira, As Somozas, Silleda, Lugo, Mondoñedo, Ourense, San Cristovo de Cea, Poio, Meis, Cerdedo-Cotobade, Vigo y Gondomar.
El objetivo del proyecto Xenoma Galicia es recoger y analizar el ADN de 400.000 gallegos, con el fin de identificar variantes genéticas de alto riesgo que puedan predisponer a determinadas enfermedades. Gracias a esta información, se podrán detectar patologías antes de que se manifiesten, mejorar la precocidad en los diagnósticos y ofrecer tratamientos farmacológicos adaptados al perfil genético de cada paciente.
El estudio genético también permitirá evaluar el riesgo de padecer enfermedades hereditarias como el cáncer de mama y ovario, la hipercolesterolemia familiar o el síndrome de Lynch, relacionado con el cáncer colorrectal.