Galardón
Beronia Gran Reserva 1982, mejor tinto de los Bacchus 2025
Participaron 1.695 vinos procedentes de 16 países y un jurado compuesto por 70 catadores de 28 países
Beronia Gran Reserva 1982 ha sido premiado con un Bacchus de Oro –que se concede a aquellos vinos que superan los 93 puntos– en la última edición de este concurso internacional, alzándose como el Mejor Vino Tinto.
La vigesimotercera edición del certamen, organizado por la Unión Española de Catadores, ha sido un éxito gracias a la participación de un total de 1.695 vinos procedentes de 16 países y un jurado compuesto por 70 catadores de 28 países diferentes.
Beronia Gran Reserva 1982 está elaborado a partir de viñedos especialmente seleccionados de Tempranillo, Graciano y Mazuelo de la zona de Rioja Alta. Envejece durante 54 meses en barricas de roble, reposando en botella desde 1990. Hoy es un privilegio poder disfrutar de un clásico de Beronia, que muestra el gran potencial de envejecimiento de los vinos de esta bodega.
Este certamen, en el que se catan a ciegas vinos procedentes de las grandes regiones vitivinícolas del mundo, es un referente de prestigio e independencia y se ha convertido en la principal cita española con el mundo del vino. En la actualidad, es el único de España que pertenece a VINOFED, la federación que integra a los más reputados concursos a nivel mundial. También está reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España.
Otras menciones internacionales
La bodega riojana también se ha hecho con grandes puntuaciones en la publicación Wine Enthusiast con Beronia Gran Reserva, que obtuvo 94 puntos y la distinción de “Editor´s Choice”, y Beronia Reserva, que alcanzó los 93 puntos.
De igual modo, la revista Wine Spectator ha destacado los vinos de la bodega riojana, señalando Beronia III a.C. 2020, con 92 puntos, y Beronia Vareia 2020, con 91.
Bodegas Beronia, cuyo nombre hace referencia a la denominación que recibía en la antigüedad la zona que hoy conocemos como La Rioja, se encuentra en el municipio de Ollauri (Rioja Alta). Su filosofía está basada en tres aspectos fundamentales: la calidad de sus vinos, el respeto por el medio ambiente y su inquietud por investigar en el mundo de la enología, pero manteniendo siempre la esencia de La Rioja.
Fue fundada en 1973 por un grupo de amigos que solían reunirse en un txoko para compartir su pasión por la gastronomía y el vino. En poco tiempo, Beronia se convirtió en una bodega de referencia por sus reservas y grandes reservas, elaborados siguiendo el más puro y tradicional estilo de Rioja. En 1982 González Byass incorporó a Bodegas Beronia en su Familia de Vino. La bodega define su inconfundible, “estilo Beronia”, con vinos de alta calidad desarrollando los crianzas, reservas y grandes reservas y elaborando otros de una marcada personalidad donde se distinguen, Colección Beronia Varietales, Vareia “Viñedo Singular”, 198 Barricas y Beronia III a.C.