Cargando...
Sección patrocinada por

Garnacha de Cintruénigo

Julián Chivite: "El rosado está de moda"

Lanza la nueva añada (2024) de UNZU Rosé, "llamado a competir con los grandes rosados de la Provenza"

Julián Chivite Marama Estudio

El lanzamiento de la nueva añada (2024) de UNZU Rosé supone la expresión personal de Julián Chivite López, undécima generación de una de las sagas vinícolas más emblemáticas de nuestro país que, ahora, acompañado de sus hijos, da forma a éste su nuevo proyecto familiar.

Elaborado con Garnacha de viñedos seleccionados en Cintruénigo, su pueblo natal, y criado durante cinco meses sobre sus lías, este rosado elegante, vibrante y gastronómico sintetiza los más de 50 años de experiencia de Julián.

Julián Chivite explica a LA RAZÓN que "el rosado está de moda. Esta nueva añada de UNZU, como la anterior, nos va a dar muchas alegrías. Su crianza sobre lías le aporta una estructura compleja, sabrosa y un final largo y vibrante. Está llamado a competir con los grandes rosados de la Provenza. A pesar de su corta existencia, UNZU ya empieza a estar presente en las cartas de algunos de los mejores restaurantes de España”.

El bodeguero muestra especial interés en "poner en valor la excelencia de la Garnacha tinta de mi pueblo, Cintruénigo. Trabajo parcelas muy particulares, de viñas de más de 30 años y baja producción, en los parajes de Carratudela y Moluengo. La vendimia de este pasado septiembre fue excepcional, con una uva de calidad única. La Garnacha es, sin duda, la variedad reina a la hora de elaborar un rosado delicado y con la personalidad de UNZU.”

Los aranceles al vino impuestos por Trump "supondrían un problema añadido a la ya preocupante sobreproducción mundial de vino. Si finalmente se aplican a todos los países de la Unión Europea, como parece, el impacto sería algo más equilibrado, pero no dejaría de ser un gran problema. Hoy por hoy, sobra mucho vino en el mundo”, considera este experto bodeguero.