Cargando...

Negocios

La no crisis de Luís Figo: de una galletera que factura 15M a un matrimonio que disipa rumores

El portugués ha liberado a una de sus sociedades de los números rojos mientras aumenta su patrimonio con otras inversiones

El exfutbolista portugués Luis Figo Javier LiañoEFE

Este lunes era un día especial para Luis Figo. El exfutbolista se reunía en París con sus compañeros de profesión para asistir a la entrega del Balón de Oro a Ousmane Dembelé y Aitana Bonmatí. El portugués acudía en calidad de consejero de la UEFA (Unión Europea de Asociaciones de Fútbol), máximo organismo del fútbol europeo, una aparición que tiene que ver con una de sus muchas ocupaciones tras abandonar el fútbol en 2009. Además, Figo forma parte del programa de embajadores de la UEFA, un retiro dorado para muchos exfutbolistas que prestan su imagen al organismo a cambio de un lucrativo sueldo. En el caso de Figo, no es que lo necesite precisamente.

Si algo ha sabido hacer el portugués desde que colgó las botas de fútbol es invertir su patrimonio en negocios de todo tipo que le han valido para multiplicar su fortuna. Un patrimonio que ha ido creciendo con el paso de los años por su buen ojo en los negocios, como confirman las últimas cifras de su empresa matriz, Damash Assets, que acaba de presentar sus cuentas. La sociedad, que invertía en propiedades de lujo en la Milla de Oro de Madrid y de la que Figo es administrador, está de enhorabuena tras haber conseguido superar un bache millonario el año pasado, cuando perdió 9,2 millones de euros. El futbolista cerraba el último año dejando atrás los números rojos, declarando ventas por 2,1 millones de euros, una cantidad que multiplica por dos la cifra de negocio del año anterior. La empresa de la que Figo es propietario facturó, tras impuestos, 1.016.691 euros, dato al que hay que sumar los activos que la sociedad acumula, que alcanzan los 14,7 millones de euros.

Su otro negocio

En 2022, el deportista portugués invirtió parte de su capital para entrar como accionista en la empresa galletera Elgorriaga Brands S.A. El futbolista se hizo con el 20% de la empresa dirigida por José Antonio García Sánchez, con sede en Ávila. Una apuesta fuerte en un sector que le era aparentemente desconocido. Y un acierto pleno a tenor de los números de la empresa abulense, que vende en 40 países distintos. Desde la llegada del futbolista, los números no han hecho más que crecer. Especialmente en el ejercicio de 2024, en el que la galletera batió su récord de ventas. El pasado fue el año del despegue definitivo de la marca, que declaró ventas por 15,1 millones de euros. Eso se tradujo en una facturación final de 1,78 millones de euros, un resultado alentador de cara al futuro que asegura la viabilidad de la misma, sobre todo teniendo en cuenta que también posee activos por 9,8 millones.

Luis FigoBetfair

Pero como no solo de galletas vive el inversor, Figo posee un 85 por ciento del capital de la sociedad portuguesa Damash Holding LDA y un 100 por ciento de Damash Rights SL, que controla los derechos de imagen del futbolista. La sociedad, que no presenta cuentas desde 2016, mantiene intacta su solvencia con activos por valor de 13,8 millones de euros. El futbolista, que sigue teniendo gran tirón entre las marcas, presta su imagen para publicitar negocios de lo más variopintos. Además, también tiene invertido dinero en negocios como la minería. De hecho, es el principal accionista de Damash Minerals, una empresa minera con base en Dakar (Senegal) y Conakri (Guinea).

Fin a su crisis matrimonial

El portugués también disfruta de la felicidad personal. Tras varios meses de rumores, Luis Figo y Helen Svedin disipaban las dudas este verano. La pareja reaparecía junta en sus vacaciones en familia en Suecia, donde se alojaron con dos de sus tres hijas, Daniela y Martina, y el novio de la primera, Beltrán Lozano. La pareja acallaba bocas dando un balón de oxígeno a un matrimonio sobre el que planeaba la sombra de la crisis desde que en 2022 él abandonó su domicilio conyugal para instalarse en un hotel.

Moda "made in Figo"

Otro campo donde ha invertido el delantero portugués es la moda. No en vano, el futbolista es un habitual de los desfiles de moda en Milán, y era frecuente verlo en los desfiles de su amigo Giorgio Armani, recientemente fallecido. Junto al empresario italiano Gandolfo Albanese, Figo creó hace un año LF, una marca que apuesta por una sastrería tradicional en combinación con la «innovación moderna». Ofrece a sus potenciales clientes «moda de hombre con identidad y estilo», inspirándose en el «diseño italiano y la elegancia atemporal». La firma ofrece prendas no aptas para todos los bolsillos: chaquetas por 885 euros, cinturones por 270 o vaqueros por 429. Precios privativos que solo una persona «que explora cada detalle de la vida cotidiana para transformarlo en algo extraordinario» estaría dispuesta a pagar.