Cargando...

Negocios

Sergio Ramos da el cante, funda empresas y enseña en plataformas de e-learning

Ya no le define solo el fútbol ni el Real Madrid: es el hombre multitarea

Sergio Ramos en el videoclip de CIBELES YouTube

El pasado lunes los titulares de los medios de comunicación tenían un protagonista unánime: Sergio Ramos. La noticia no tenían que ver con su regreso a la Selección Española de Fútbol, ni con su rendimiento con el Club de Fútbol Monterrey, su nuevo club desde el año pasado. Se concentraban en «Cibeles», el single que el camero ha sacado como presentación de la que será su nueva carrera musical. La sorpresa mayúscula para todos no era verle entonando estrofas en clara alusión a su salida del Real Madrid, sino escucharle confirmar a Pablo Motos en «El Hormiguero» su intención de dedicarse al mundo de la música, asegurando que tenía ya 18 canciones grabadas y listas para lanzar al mercado.

Sin embargo, pese a ser la música su último negocio no es el único que ha emprendido en los últimos tiempos. Los más llamativos en los últimos tiempos son otros que nada tienen que ver con la música: convertirse en empresario de maquinaria deportiva de gimnasio y ser profesor de e-learning. Para ello, el pasado 2 de junio constituyó junto a otros dos socios, Miguel Ángel Maestre y Bernardo Requena, la empresa Battle4Run 2 SL. Dedicada a la «fabricación, comercialización, importación, exportación, colocación y venta de todo tipo de máquinas deportivas y cualesquiera especies de actos y operaciones industriales, comerciales y financieras», la empresa arrancó sus operaciones el pasado 13 de junio ocupando Ramos el cargo de administrador mancomunado junto a uno de los socios.

Con su nueva empresa se lanza a la comercialización de la «maquinaria deportiva funcional», en una apuesta por «adaptarse a las necesidades del deportista moderno con tecnología innovadora de alto rendimiento». En el proyecto cuenta con el respaldo técnico de Bernardo Requena, amigo íntimo y entrenador personal con trayectoria en el mundo del fútbol dónde coincidió con Ramos como entrenador durante su etapa del Sevilla o Real Madrid.

Sergio RamosGtres

El futbolista diversifica más aún su ya sólido conglomerado empresarial entrando en un mundo que le apasiona, como es el del entrenamiento deportivo. Un mundo, además, que no le es del todo desconocido. En diciembre de 2021 ya se unió al millonario Rainer Schaller, dueño de los conocidos Gimnasios McFit, para crear el «Sergio Ramos by John Reed», un centro de entrenamiento que instaló en el madrileño intercambiador de Moncloa. Un proyecto que abandonó dos años después coincidiendo con la muerte de su socio en un accidente aéreo, en 2023.

Profesor de lujo

Su amistad, además, le ha llevado a unirse a Requena en la segunda de sus nuevas ocupaciones, un proyecto de e-learning en el que son también socios. Se trata de FSI Training, una plataforma e-learning para profesionales del fútbol que ofrece formación académica a los profesionales de fútbol retirados. Ramos oferta su experiencia en el mundo del fútbol como formación académica para analistas profesionales con el aval de «más de 40 clubes asociados con reconocimiento internacional y que ofrece prácticas garantizadas en clubes de fútbol de élite de todo el mundo». Bajo el lema «el fútbol no solo talento, es método, es ciencia y el conocimiento del juego», el sevillano ejerce en la empresa como «senior advisor» para compartir «todo aquello que me ha permitido permanecer todos estos en la élite y contribuir al desarrollo de los profesionales del fútbol». Una formación que podrán recibir apuntándose al master que va a impartir en FSI Training.

Aparte del mercado inmobiliario, también ha invertido mucho en el mundo del arte con la intención de crear su propio museo. En 2019, inició su propia colección con la adquisición de artistas pujantes, como Lineage of Continuum, una obra del neoyorquino Phil Frost valorada, según los expertos, en 40.000 euros. En las paredes de su casa cuelgan ya cuadros del pintor británico Banksy, Juan Genovés o Manolo Valdés.

Porque, si algo ha demostrado Ramos, es que sus fronteras no están marcadas por un campo de juego: su partido más ambicioso acaba de comenzar en una liga donde juegan los que no le temen a reinventarse.

Los Berrocales, su batacazo del ladrillo

No todas las inversiones del futbolista han sido oro. A las buenas inversiones en ladrillo le siguieron algunos batacazos mayúsculos que a punto estuvieron de tambalear su economía. Fue el caso de su otro gran negocio en el sector del real estate, convertirse en promotor inmobiliario en Los Berrocales, un nuevo barrio al sureste de Madrid que en su día se anunció que podría albergar hasta 100.000 viviendas. Sergio Ramos invirtió 34 millones de euros entre 2015 y 2018, además de firmar un crédito con el fondo Blackstone, que tuvo que cancelar en 2020 con una dación en pago, después de acumular pérdidas de casi 20 millones de euros.