IA

Luo Fuli, madre de DeepSeek: la mujer que habla robot

Esta joven china de 29 años ha puesto patas arriba el mundo de la IA

Luo Fuli, madre de DeepSeek
Luo Fuli, madre de DeepSeekInstagram

Tiene apenas 29 años, pero lleva casi una década publicando artículos científicos sobre tecnología. Y ahora se la disputan las principales tecnológicas chinas. Para el resto del mundo, la historia comienza con DeepSeek, la inteligencia artificial de origen chino que ha destronado a Llama, de Meta, a Gemini de Google y a ChatGPT de Open Ai. Una de las claves de esto es su potencia, muy similar a las versiones de pago de las anteriores, sino superior en algunos apartados y gratuita.

Pero la verdadera historia comienza mucho antes. Una de las razones clave del éxito de DeepSeek es el equipo de «jóvenes genios» detrás de ella, especialmente el de una investigadora de 29 años: Luo Fuli.

El viaje de Luo es enigmático. No tiene redes sociales, rara vez concede entrevistas y las imágenes publicadas son muy escasas. Habría nacido en una familia modesta con un padre ingeniero electrónico que le inculcó su pasión por la tecnología. Sus estudios especializados comenzaron en la Universidad Normal de Pekín, y luego fue aceptada en el Instituto de Lingüística Computacional. En este periodo publicó ocho artículos en la prestigiosa conferencia ACL (Asociación de la Lingüística Computacional) en 2019. Ya entonces, su trabajo en el campo llamó la atención de importantes empresas tecnológicas como Alibaba (en donde fue fundamental para desarrollar el modelo de inteligencia artificial de la empresa) y Xiaomi. Tanto que el propio CEO de Xiaomi, Lei Jun, le propuso un sueldo básico de 1,5 millones de euros anuales para desarrollar la IA de la firma. Y todo esto con menos de 25 años.

En 2022, Luo se unió a DeepSeek tentada por el proyecto y por la posibilidad de desarrollar algo único. Aunque también ayudó mucho que el equipo fuera creado sin pensar en la experiencia previa, sino en las capacidades de los candidatos. De ella los periódicos chinos dicen que es una experta en tecnología «inteligente» y con una sólida formación en procesamiento del lenguaje natural (PLN). Por eso se dice que Luo es la mujer que «habla robot».

Compartir los códigos

El año pasado Luo Fuli publicó el artículo en el que sienta las bases para compartir el acceso a los códigos de fuente abierta de DeepSeek , una iniciativa que permitió ampliar los límites de la investigación y fue la responsable del éxito de esta IA.

La idea de compartir el conocimiento, tan poco frecuente en ciencia y menos aún en tecnología y casi nula en China, se mantiene en Luo, lo que la señala como un caso atípico. Sus últimas declaraciones afirman que cree que China necesita más laboratorios de IA e insiste en que su país debería centrarse en proyectos de ingeniería prácticos y a gran escala. Para Luo, firme defensora de un cambio hacia la investigación que priorice las aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo real, la investigación debería garantizar que los avances de la IA se traduzcan en beneficios tangibles para las empresas y los consumidores. Sin duda un soplo de aire fresco que podría borrar parte de las nubes que rodean el futuro de la IA.