Futbolistas
Una psicóloga sobre la fiesta de Lamine Yamal: "Una necesidad de validación externa"
El delantero de La Roja celebró el pasado fin de semana su 18º cumpleaños, rodeado de personalidades influyentes y con una buena dosis de polémica de por medio
Se desarrolló en un abrir y cerrar de ojos, y aunque estábamos prevenidos de que iba a ser por todo lo alto, el 18º cumpleaños de Lamine Yamal no ha estado exento de polémica. El delantero de la Selección Española de Fútbol obtuvo reconocimiento mundial tras formar parte del equipo que consiguió darle a nuestro país la victoria en la Eurocopa 2024.
Al cabo de un año, Yamal se ha convertido en uno de los perfiles más buscados de toda España; siempre hay alguien atento a sus palabras, movimientos, etc. Tal es su popularidad y su impacto que además de ser objeto de pelea entre grandes marcas, el Barça ha blindado su fichaje por la desorbitada cantidad de 1.000 millones de euros.
Para la fiesta de cumpleaños que celebró el fin de semana pasado, el futbolista contrató como entretenimiento a personas con enanismo, lo que supuso (citando palabras textuales de la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo) un "acto denigrante y discriminatorio".
El verdadero carácter de la fiesta
Roser Gort, psicóloga experta, ha sido la encargada de analizar el trasfondo detrás del cumpleaños de Lamine Yamal. Y es que, el evento ya se había viralizado antes de que tuviera lugar, principalmente por la discreción con la que se anunciaba. Grandes invitados, una estética de infarto; el benjamín de La Roja estaba dispuesto a impresionar en la fiesta de celebración de su mayoría de edad.
Según la especialista, el evento quedó lejos de ser un encuentro creado con el objetivo de celebrar el cumpleaños de Yamal. "Parecía un espectáculo para el mundo con un mensaje claro: 'mirad lo que puedo hacer'", comenta Gort. Si hay algo claro en la celebración para la experta, es "una necesidad de validación externa".
Los jóvenes que alcanzan el éxito a una temprana edad tiene que hacer frente a conciliar la fama con el proceso de desarrollo de la identidad. Esto supone un grave problema, ya que la persona en cuestión va a desarrollar su personalidad en base a lo que tiene y no a quién es. Roser Gort señala que esto se conoce como autoestima heterónoma, o en otras palabras, una autoestima que depende de los demás.
Un parche para esconder sus inseguridades
En una celebración como la de Lamine Yamal, otra de las grandes cuestiones que surge, además de la de la autoestima, es la de los invitados. Conforme una persona madura, es más fácil saber qué relaciones son genuinas y cuáles no. La psicóloga indaga precisamente en este aspecto: "Aquí la pregunta clave no es cuánto costó la fiesta, sino para qué lo hizo".
A sus 18 años, Lamine Yamal tiene el inconveniente de tener que llevar un estilo de vida estresante cuanto menos. Al haber tanto un trajín mediático como una sobreexposición de por medio, es muy difícil construir una relación auténtica, ya que se rodea sobre todo de personas atraídas por el dinero y la fama.
Para concluir, Roser Gort ha abordado la estética de la fiesta (de estilo mafioso) y la polémica de las personas con enanismo. Las burlas y los tintes adultos de la velada no son una muestra de maldad, sino una de inmadurez emocional y búsqueda de impacto. La psicóloga ha aseverado que la fiesta seguramente se hizo para ser la más viral en redes, y no porque el futbolista quisiera conmemorar su nacimiento.
"Eso puede ser una señal de que Lamine no se siente suficiente siendo él mismo. Necesita hacer algo fuera de lo común para sentir que tiene valor", ha concluido. A pesar de ser mayor de edad y ser una promesa del fútbol, Lamine Yamal tiene todavía mucho camino por delante si quiere consagrarse en el deporte magno. Si habrá cambiado de perspectiva para entonces es ya otra historia.