
IRPF
El candidato acusa al PP de traspasar las «líneas rojas» donde ya gobierna
Del Patrimonio a la banca y de ésta a las grandes fortunas. Alfredo Pérez Rubalcaba se comprometió, si gana las elecciones, a no modificar la fiscalidad de las rentas del trabajo (IRPF), pero abrió la puerta a hacer «algún ajuste» en las rentas de capital.

Respondía así en rueda de prensa convocada expresamente para acusar a las comunidades del PP de traspasar las «líneas rojas» del Estado del Bienestar, estas son el derecho a la educación y a la sanidad.
Rubalcaba, que el lunes garantizó que si llega a la Presidencia, no congelará las pensiones en 2012, afirmó será así gracias a la reforma «profunda» que hizo el Gobierno no será necesario congelar las pensiones «nunca más». «No las tenemos que congelar entre otras cosas porque hicimos una reforma para impedirlo», respondió, antes de recordar que el PP no apoyó aquella reforma, que sobre todo lo que hizo fue retrasar la edad de jubilación a los 67 años.
«España no está para responder depende», sino para «ideas claras, propuestas claras y cuentas claras», enfatizó el candidato del PSOE. Cuentas que, dicho sea de paso, él tampoco aclaró cuando se le preguntó cómo pensaba ahorrar los16.000 millones de ajuste en el presupuesto para 2012. Rubalcaba habló de dos objetivos, la consolidación fiscal y la consolidación del Estado del Bienestar, y tres vías para conseguirlo: aumento de impuestos, ahorro de gasto y lucha contra el fraude fiscal. Además de un tributo de grandes fortunas y un impuesto a los bancos, pedirá esfuerzos también a «algún otro sector», que no precisó, como tampoco precisó si reformará la tributación de las sociedades de inversión SICAV.
✕
Accede a tu cuenta para comentar