Lisboa

El escudo antimisiles da su primer paso

El escudo antimisiles da su primer paso
El escudo antimisiles da su primer pasolarazon

CHICaGO- El secretario general de la OTAN, Andres Fogh Rasmussen, anunció ayer que el escudo de defensa antimisiles ha alcanzado ya la capacidad inicial. Esto significa que el sistema básico de mando y control, que cuenta con un radar avanzado colocado en Turquía, un satélite de comunicaciones y un buque especializado en defensa antiaérea trabajan de forma conjunta entre sí para detectar y neutralizar posibles amenazas de misiles balísticos.

Rasmussen evitó ofrecer detalles del alcance de protección que puede proporcionar al territorio europeo en caso de un ataque hipotético con este tipo de misiles. «Es el primer paso hacia nuestro objetivo a largo plazo de dar protección completa al territorio y la población de los países europeos de la OTAN», indicó.

Rasmussen destacó la rapidez de ejecución después de que fuese en la reunión de los miembros de la Alianza en Lisboa, que tuvo lugar en noviembre de 2010, cuando se aprobó este mecanismo de seguridad y protección para Europa. Y lo hizo pese a las amenazas y recelos que Rusia ha mostrado desde que se lanzó la idea de un escudo, que, sin citarlo nunca, tiene como objetivo protegerse de países como Irán y su programa nuclear.

 El presidente ruso, Vladimir Putin, ha argumentado su oposición en la reticencia a romper el equilibrio estratégico, aunque nadie oculta que Moscú lo ve como un peligro para su soberanía, teniendo en cuenta que parte del escudo estará en Polonia y otra en Rumanía. Washington y los países de la Alianza han marcado en rojo la puesta en marcha de esta red de instalaciones, que cuenta con radares en tierra y mar, instalaciones de misiles en tierra y busques de guerra. Los siguientes pasos en la puesta a punto del escudo es aumentar de forma paulatina la cobertura con aportaciones de varios países, de modo que se espera que esté completo en ocho años.
Los aliados también dieron luz verde a la puesta en marcha del Sistema de Vigilancia Terrestre de la OTAN (AGS) que esperan poner en marcha entre 2015 y 2017.