Cargando...

Debate Estado Nación

Rajoy apela a la solvencia y el futuro de España

Con la tormenta perfecta en pleno desarrollo y la prima de riesgo todavía en récord histórico Mariano Rajoy optó ayer por envolver sus duras críticas a la gestión del Gobierno de Zapatero en un mensaje optimista sobre el futuro de España –«No es un país cualquiera, es un país solvente, que tiene solución y los españoles tienen futuro».

Mariano Rajoy, ayer, en la presentación de un libro larazon

Esa «solución» y ese «futuro» pasan por su «alternativa», proclamó categóricamente ante un prestigioso elenco de economistas que plantean sus propuestas para salir de la crisis en el libro «Lo que hay que hacer con urgencia», coordinado por Juan Velarde. Cuando terminó el acto de presentación de esa obra, los 32 economistas, de perfil académico en su mayoría, pero no todos de la órbita del PP, posaron con Rajoy en una foto de familia. El líder popular defendió que la «solución» es «huir como la peste de la demagogia»; oficializar un plan de reformas ante el Congreso para que tenga el respaldo de la mayoría; y presentarse a las elecciones con un mandato reformista como el que él ofrece al país. Ese plan de reformas afecta, como ya detalló en la clausura de los cursos FAES, al empleo, a la Administración Pública, a la acción exterior, a la regeneración de la política y al modelo educativo y sanitario. En el retrato de su alternativa también destacó el apoyo a los emprendedores, la transparencia de la Administración, la unidad del mercado, la política energética,la liberalización de los mercados de bienes y servicios o la reducción de reglamentos, leyes y decretos para adelgazar el «intervencionismo».
«La historia reciente pone de manifiesto que en España hay buenos empresarios, que saben crear empleo y crear riqueza y bienestar, que saben exportar y que invierten en muchos lugares del mundo. Y hay también trabajadores muy bien preparados. España tiene gente preparada para salir de la crisis», proclamó. Ayer no pidió expresamente elecciones, pero sí advirtió de que en seis meses se pueden hacer cosas y cambiar la percepción de la situación dentro y fuera de casa. Él «sabe lo que España quiere», actuará con «determinación» y devolverá el diferencial con el bono al cero, como con Aznar. La campaña ya está en marcha.