África

Buenos Aires

Los 160 cursos de verano de la UNED en tres continentes

La Razón
La RazónLa Razón

MADRID- La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrecerá 160 cursos de verano que se impartirán en 47 sedes en España y en sus centros de Malabo (Guinea Ecuatorial), y Buenos Aires (Argentina). La iniciativa cuenta con el patrocinio global del Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades.Esta XXI edición de los cursos de verano de la UNED amplía la oferta de campus virtual, que se inició como proyecto piloto el año pasado, y ofrece un valor añadido: permitir a los alumnos seguir aprendiendo una vez que concluye la fase presencial del curso en el que se ha matriculado. El campus virtual ofrece acceso a los alumnos a materiales y foros de debate antes, durante y después de la fase presencial.El 37 por ciento de los temas incluidos en esta XXI edición abordan conocimientos relativos a la ética, el buen gobierno, el respeto al medio ambiente, los derechos humanos y el compromiso personal e institucional con nuestro entorno. Vínculos históricosEste año, los dos programas internacionales, en África y América Latina, añaden el aliciente de integrarse en las culturas de dos antiguos espacios vinculados a nuestra historia. En Malabo se imparte un curso sobre antropología de los pueblos de Guinea Ecuatorial y en Buenos Aires uno sobre la ciudadanía y la participación política en América Latina y la Unión Europea.Este año también se realiza el programa de cursos de verano en centros penitenciarios. Los internos podrán conocer y recibir a los alumnos de la UNED, externos, que se inscriban en alguno de los nueve cursos que se impartirán en otras tantas cárceles de nuestra geografía. La UNED cuenta con el patrocinio de Banco Santander, que se enmarca en la colaboración que mantienen ambas instituciones desde 2000 para el desarrollo de numerosas iniciativas de la casa de estudios.

Más de 800 conveniosDesde 1996, Banco Santander ha firmado más de 800 convenios con universidades emplazadas en cuatro continentes, que recogen el apoyo del banco a iniciativas que ayudan a la investigación, al desarrollo de programas de cooperación interuniversitaria y a la transferencia del conocimiento desde las universidades al mundo empresarial. Por otro lado, otro de los objetivos se centra en el fomento de las nuevas tecnologías en los campus.