
Castilla y León
La roca decorativa se abre paso en Castilla y León
El ingeniero de minas Aurelio de Grado trabaja en Boecillo y es gerente de la Asociación de Productores de Piedra Natural

boecillo (valladolid)- «Trabajo con pequeñas y medianas empresas desarrollando todas sus necesidades desde el punto de vista de ingeniería. Algo así como una gestoría de proyectos». De esta manera explica Aurelio de Grado, ingeniero de Minas y gerente de la Asociación de Productores de Piedra Natural de Castilla y León (Pinacal) -que por ahora cumple 20 años-, su labor. Su vinculación a esa agrupación se remonta a 1992, cuando empezó en su oficio. «Desarrollo proyectos profesionales muy focalizados en la roca ornamental y los minerales industriales, y uno de ellos fue desarrollar las acciones de la asociación», indica De Grado, quien comenzó a trabajar nada más concluir su formación universitaria en canteras de calizas subterráneas. «Cobraba muy poco dinero, pero me sirvió para aprender. Y aquí estamos», manifiesta.
Aurelio planteó la creación de un centro tecnológico de las rocas ornamentales y los minerales industriales, lo que le llevó al Parque Tecnológico en 1998, donde fijó su despacho profesional. En 2005 crea una sociedad limitada professonal unipersonal, que cubre empresas que no cubren otras áreas, como la investigación geológica y minera. En ese momento, hizo una inversión importante, en I+D+i, para poder aplicar la tomografía eléctrica, una tecnología avanzada que permite realizar trabajo de campo sin provocar destrucción en el entorno. Sin perforaciones ni zanjas. Algo que aplicó junto a la Facultad de Geología de Salamanca en Villamayor de la Armuña, y en Campaspero, con la Escuela de Minas de León. De igual forma, esta técnica fue empleada en la cantera de Hontoria, en Burgos, y en la arenisca de Quintanar y Palacios de la Sierra.
«Tener un laboratorio de ensayo paralelo da un valor añadido a nuestros servicios», indica Aurelio, quien expone que, de manera genérica, «nuestros ingresos se determinan por los proyectos y la dirección de obras, por gestionar licencias, supervisar la seguridad y por el asesoramiento técnico».
A ello se suman los servicios verticales, que se centran en la resolución de problemas de extracción, o la productividad de las máquinas.
Toda Castilla y León
«Me muevo por todas las provincias, y en particular estamos desarrollando análisis, con esos medios no destructivos, a partir de la toma de destigos y el desarrollo de proyectos», indica Aurelio, que explica que su trabajo se realiza a la demanda: «una empresa puede decirnos que quiere montar un departamento de extracción de piedras. Nosotros nos encargamos de buscar los diferentes permisos y los tramitamos, con una finalidad, que puede ser poner en marcha una cantera piloto», asegura.
Al respecto, lamenta que «ahora que necesitamos más flexibilidad, son todo obstáculos».
En este contexto, Aurelio recuerda que la internacionalización es clave y reclama apoyo para ‘vender' la roca ornamental fuera, que se exporta «con gran intensidad al exterior».
Asimismo, recuerda que este sector ha perdido más personal en los últimos cuatro años que la minería energética, a pesar de que no tienen ayudas directas para mantener al personal. «Estamos siempre en la periferia montañosa desfavorecida de Castilla y León», ironiza.
Con respecto a su experiencia profesional, este emprendedor burgalés asegura que «entré en un sector en el que estaban cubiertas las necesidades, y tuve que ofrecer una excelente calidad y un esfuerzo en el día a día para que la gente confiara en mí».
DE CERCA
«Los buitres más gordos del Cañón del Río Lobos están en mi pueblo», asegura Aurelio de Grado, natural del municipio burgalés de Hontoria del Pinar, donde nace uno de los hitos naturales más visitados de Castilla y León. De allí marchó a Madrid para estudiar Ingeniería de Minas en Madrid, y a continuación optó por Valladolid, a pesar de que tenía varias ofertas para trabajar en Australia, Canadá e incluso Sudáfrica. Desde 1998 está instalado en el Parque Tecnológico de Boecillo y se define como «experto en rocas ornamentales y minerales industriales».
✕
Accede a tu cuenta para comentar