
Irak
ANÁLISIS: Ataques a la desesperada por Mordejai Keidar

l ¿Diría que la caída de Asad es cuestión de tiempo, que es indefectible que el régimen llegue al fin de sus días?
–Es sólo cuestión de tiempo y del número de víctimas, y eso hoy está más claro todavía. El atentado de Damasco contra la cúpula de poder y no sólo asestó un golpe concreto y palpable al régimen, sino que además alentó a los opositores de Asad. Quienes lo defienden son cada vez menos. Su círculo de apoyo se va reduciendo constantemente. Ésta es la razón por la cual él recurre a los grados de violencia que vemos.
l ¿Cuáles son las implicaciones para Siria en una situación así? ¿Se vislumbra una fragmentación o una toma de poder por parte de los islamistas?
–A mí me parece que Siria se fragmentará y se dividirá en varios países. Habrá un Estado alauí en la parte occidental del país, un Estado kurdo en el norte, uno druso en el sur, uno beduino al este y hasta podemos llegar a ver una separación entre Damasco y Alepo.
l ¿Cuáles son en su opinión las posibles implicaciones de la caída de Asad para la región en general?
–Es un tanto difícil preverlas con exactitud, pero podríamos ver a Hizbulá intentando apoderarse de Líbano y a Irán perdiendo los estribos en el Golfo Pérsico.
l ¿Cree que la eventual salida de Asad del poder debilitaría necesariamente a Irán y al llamado «Eje del Mal»?
–Por supuesto que sí. Siria representa el caballo de Troya de Irán en el mundo árabe y la caída de Asad devolvería a Irán varios pasos hacia atrás. Pero, por otra parte, cabe recordar que Irán, en la práctica, ya ha tomado control de Irak y está en el camino de hacer lo mismo en el Golfo en general.
Mordejai Keidar
Experto en Oriente Medio
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Financiación autonómica
Madrid es la región que más aporta, pero no es de lejos la que más recibe

Polémicas vacaciones
El Gobierno tendrá que responder por el blindaje de Sánchez en la Mareta

Vuelta al cole