Vuelta al cole

Arranca un curso político tensionado por los incendios

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo regresan a Madrid: se reanudan los Consejos de Ministros y los comités de dirección del PP

GRANOLLERS (BARCELONA), 24/08/2025.- La secretaria general del PPE, Dolors Montserrat (d) , conversa con el concejal del partido en Granollers (Barcelona), José María Moya (i), durante su visita a la Festa Major de Blancs i Blaus 2025 de Granollers (Barcelona). EFE/Quique García
Dolors Montserrat, este domingo en la localidad barcelonesa de GranollersQuique GarcíaAgencia EFE

Se acabaron las vacaciones para el grueso de los políticos en España. Mañana, la Moncloa reanudará su actividad con el primer Consejo de Ministros del curso. Génova hará lo propio este lunes. A las diez de la mañana, Alberto Núñez Feijóo presidirá el comité de dirección de su partido. Una vuelta a la actividad marcada por la crisis de los incendios forestales que, en las últimas semanas, han copado la actualidad en nuestro país.

Hasta cuatro comunidades autónomas han sufrido el efecto de las llamas, que han devorado cientos de miles de hectáreas de monte, pueblos enteros y un total de cinco vidas humanas. Una tragedia en la que el Gobierno y la oposición, lejos de arrimar el hombro, han optado por un combate dialéctico sin cuartel que augura un otoño más que tenso.

Toda vez que los incendios empiezan a estar bajo control, Moncloa se centra en descargar toda las responsabilidad sobre los hombros de los presidentes autonómicos. Una estrategia que se explica en el poder territorial del PP y el calendario electoral, con unas elecciones en Castilla y León que ya otean en el horizonte.

Este domingo, Ferraz se hizo eco de las palabras del secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, que pedía la dimisión del barón castellanoleonés y de su consejero de Medio Ambiente: «El máximo responsable de esta catástrofe es Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, que ha dirigido y avalado los recortes salvajes en el operativo contra incendios y cuyo machaca, Suárez-Quiñones, se ha limitado a ejecutar con docilidad las decisiones políticas que han dejado a Castilla y León indefensa frente al fuego».

Por su parte, la número dos del PP europeo, Dolors Montserrat, se afanaba en desmontar los ataques del Ejecutivo a los presidentes territoriales del PP. Para ello, se sirvió de informaciones publicadas recientemente por LA RAZÓN y que desvelan la situación de los aviones antiincendios del Ministerio de Transición Ecológica.

También hizo alusión a los informes del Tribunal de Cuentas europeo, que ha apuntado a la falta de inversión por parte de la Administración central en la gestión forestal y prevención de incendios. «España tiene los aviones obsoletos, son del siglo pasado y el Gobierno no los piensa cambiar», denunció la popular, que también señaló que «Portugal y Grecia invierten casi el doble en prevención de incendios y gestión forestal» que nuestro país. O que «son las comunidades autónomas las que trabajan» en esa tarea, «no el Gobierno», y que los territorios que «más han invertido» han sido Andalucía y Castilla y León.

"Se han terminado los bulos contra las CCAA"

Unos datos con los que el PP refuta al PSOE. «Se han terminado los bulos contra las comunidades, son ellas las que han hecho el trabajo y han invertido en prevención. Europa le dice a Sánchez que es él el incompetente», sintetizó Montserrat, que también mencionó la lenta ejecución presupuestaria de los fondos europeos en la partida relativa a la gestión forestal. «Faltan 320 millones por invertir». El 80%.

Hecho este repaso, concluyó que a «Pedro Sánchez se le terminan las vacaciones, pero también el manual de resistencia». Lo que «tiene que hacer su Gobierno», sentenció, «es dar paso a las urnas» y convocar elecciones. «Ya vendremos otros a solucionar los problemas reales de los españoles», añadió.

Mañueco y hasta cuatro ministros comparecerán esta semana para rendir cuentas por la gestión de los incendios. El primero lo hará en las Cortes autonómicas, forzado por la izquierda y Vox. El resto, en el Senado, por iniciativa del PP. Mientras tanto, siguen los reproches. Este domingo, el que cargó contra el Gobierno fue Alfonso Rueda, presidente gallego, que lamentó las «enormes reticencias» para movilizar al Ejército.

En una entrevista con La Voz de Galicia dijo que «habrían venido bien desde el primer momento». Desde Génova, además, apuntan a la ineficacia de Protección Civil, que «no tiene medios» ni una «estrategia clara».

En los próximos días, la contienda versará sobre las competencias de cada cual y, también, sobre las ayudas. Al respecto, fuentes próximas al presidente de Castilla y León avanzan a este periódico que hay dos paquetes de decretos en el horno para que los afectados por el fuego empiecen a tener liquidez desde ya. Este jueves, el Gobierno autonómico dará luz verde a las primeras medidas. El martes, hará lo propio el Consejo de Ministros.