Cargando...

Crisis política en Italia

ANÁLISIS: Un intento desesperado por Emilia Patta

La Razón La Razón

l -¿Piensa que Berlusconi volverá a ser el candidato del centro derecha en las próximas elecciones?
–Parece que será así. Tras valorar los sondeos, está convencido de que sólo con él como líder su partido obtendrá un buen resultado. Esta decisión muestra su poca confianza en Angelino Alfano, a quien había designado como su sucesor. Berlusconi piensa que él es el único que puede mantener unido a su partido, pues la parte de la formación que proviene de Alianza Nacional está a punto de escindirse. El ex primer ministro, además, podría dar la sorpresa en el último momento y presentar como candidato a una persona respetada, como podría ser Luca Cordero di Montezemolo. Tendrá, eso sí, que convencerlo antes.

l -¿Tiene «Il Cavaliere» posibilidades de ganar los comicios?
–No. La parábola política de Berlusconi ya terminó. Al presentarse hace un gran favor al centro izquierda, al Partido Democrático, liderado por Pierluigi Bersani. También hará que el candidato centrista Pierferdinando Casini rechace al centro derecha e intente aliarse con Bersani de cara a las elecciones. A Casini le gustaría que se repitiese la gran alianza que ahora sostiene al Gobierno de Mario Monti en la próxima legislatura, pero no aceptará formarla si Berlusconi vuelve a liderar al centro derecha.

l -¿Sería positivo para Italia el retorno de Berlusconi?
-No, no le haría nada bien a la imagen que Italia puede proyectar por el mundo. Berlusconi sabe que perderá las elecciones, pero intenta así que su partido no se deshaga. Además, quiere continuar en la pomada política. En caso de otro Gobierno técnico sostenido por todos los partidos, espera ser protagonista. Tampoco hay que olvidar que tiene procesos judiciales abiertos, por lo que le interesa seguir estando dentro del Parlamento.

 

Emilia Patta
Cronista política del diario «Il Sole 24 ore»