Cataluña

Unos 77000 padres esperan las ayudas de 2010

Unos 77000 padres esperan las ayudas de 2010
Unos 77000 padres esperan las ayudas de 2010larazon

BARCELONA- Cerca de 77.000 familias con hijos menores de tres años a su cargo y familias numerosas o monoparentales con pequeños de hasta 6 años de edad, no han cobrado aún las ayudas universales por hijos que les correspondían en 2010. Así lo denunció ayer el bufete de abogados Colectivo Ronda, que promueve una demanda colectiva contra la Generalitat por el impago de esta ayuda, quela Generalitat ha abonado al 70 por ciento de las familias de ese año.

«De momento, llevamos el caso de medio centenar de casos, pero los afectados son unas 77.000 familias, el 30 por ciento que el mismo departamento de Bienestar Social y Familia admite que no ha pagado aún», explicó el abogado Óscar Serrano, que figura entre los afectados por el retraso. Antes de llegar a los tribunales, el Colectivo Ronda ha realizado una reclamación administrativa para que el Govern abone el pago de 638 euros por cada hijo de 0 a 3 años y de hasta 6 años en las familias monoparentales o numerosas que no han cobrado aún el ejercicio de 2010.

Aunque la ayuda dejó de ser universal en julio de 2011 y desde entonces sólo la reciben las familias con rentas más bajas, «para las ayudas pendientes del 2010 está aprobada una dotación presupuestaria que aún no se ha ejecutado completamente», explicó Serrano. «La conselleria está obligada a hacer el pago de esas ayudas pendientes como mucho en 2011 porque así lo establece el decreto por el que se aprobaron estas subvenciones y la dotación presupuestaria asignada», añadió el letrado.

El Govern contesta
Otro letrado del Colectivo Ronda, Matías Grífol, criticó que Bienestar y Familia haya aplazado «sine die» el pago de la subvención de 2010 y que su respuesta hasta ahora haya sido que «se pagarán las ayudas cuando haya dinero». Grífol, padre de familia numerosa que no recibe la parte proporcional de la ayuda correspondiente a los seis meses de 2011, denunció que el Govern no haya dado ninguna explicación oficial a los afectados.

«Con este dinero al menos cubres las necesidades básicas de tu hijo, los pañales, la comida... y tal y como están las cosas son muy necesarios», explicó otra afectada, Sandra Mestre, de 35 años y madre de dos pequeños, cuyo sueldo es el único que ahora llega a casa a final de mes.

Ante esta denuncia pública, el secretario de Familia, Ramon Terrassa, confirmó que se han tramitado el 70 por ciento de estas ayudas correspondientes al año 2010, dando prioridad a aquellos hogares con rentas más bajas. Terrasa justificó el retraso a que, en su día, el departamento de Bienestar y Familia se «encontró más 100 millones de deuda del anterior Govern sin presupuesto». Sin embargo, se comprometió a «hacer un esfuerzo para cubrir los pagos antes de los cinco años que da de plazo la ley de presupuestos».

El secretario de Familia recordó también que el anterior gobierno tripartito sólo tramitó el 30 por ciento de las ayudas del año 2010 y han sido los convergentes los que ha trabajado rápidamente para minimizar estos retrasos. Ante la actual situación que atraviesan las arcas de la Generalitat, «estas ayudas se centran desde julio del año pasado en las familias que se encuentran en una situación vulnerable», añadió Terrassa.