Directo

Moscú
El tratado debe entrar en vigor tras el intercambio de los instrumentos de ratificación. "He hablado de este tema con el presidente de Estados Unidos", ha declarado Medvedev, que ha precisado que está previsto que ese intercambio se realice en la próxima reunión entre la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Ese encuentro podría producirse en Múnich (Alemania) el 4 o el 5 de febrero, según la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
El START II, que fue firmado por Medvedev y su homólogo estadounidense, Barack Obama, en abril de 2010, después de un año de duras negociaciones, ha sido aprobado recientemente por ambas cámaras del Parlamento ruso y, previamente, por el Congreso estadounidense.
Este tratado obliga a cada país a reducir a 1.550 en los próximos siete años las cabezas nucleares desplegadas. Además, el tratado establece que cada país no podrá tener desplegados más de 700 misiles de largo alcance y bombarderos e incluye normas de verificación, que no existían desde que en 2009 expiró la vigencia del START I , firmado en 1991, el año en que cayó la Unión Soviética.
El START II, que tiene diez años de vigencia, permitirá que Estados Unidos y Rusia sigan teniendo capacidad suficiente para provocar una catástrofe nuclear, pero crea el marco para posibles conversaciones sobre futuras limitaciones en el número de armas estratégicas, que además podrían incluir a otros países que poseen arsenales atómicos.
Directo