Directo

París
De este modo, la institución informó de que en el conjunto de la OCDE existían en enero 45,4 millones de personas desempleadas, lo que representa un descenso de 1,8 millones de parados respecto al año anterior.
No obstante, la OCDE subrayó las divergencias existente en la evolución del desempleo entre sus miembros. Así, países como EEUU (9%), Alemania (6,5%) o Francia (9,6%) encadenaron nuevos descensos de la tasa de paro. Otros, como en el caso de Austria (4,3%), Corea del Sur (3,6%), Eslovenia (7,8%) y Suecia (7,9%) registraron ligeros ascensos.
Por su parte, España continúa a la cabeza del desempleo entre los países miembros de la OCDE con una tasa de paro del 20,4%, el mismo nivel que el mes anterior.
Directo