Bruselas

Por fin una buena noticia

La Razón
La RazónLa Razón

España está de enhorabuena por la concesión de los dos corredores ferroviarios que, con carácter prioritario, aprobó ayer la comisión de Transportes de la Unión Europea. España se relame, pero no digamos las comunidades autónomas del litoral mediterráneo que ven materializado un sueño en el que se ha trabajado denodadamente desde hace más de siete años. Los ejes ferroviarios que ayer vieron la luz verde de salida (Corredor Mediterráneo y Atlántico-Central) suponen el fin del sistema radial en el que España estaba anclada desde principios de siglo, y nos introduce por la puerta grande es la gran «malla» ferroviaria transeuropea de mercancías, es decir, en la Europa del futuro que ahora mismo se diseña. Nuestros productos y mercancías podrán correr, a casi alta velocidad, por una red que contará con más de cuatro mil kilómetros de trazado. Una lechuga, un pimiento, un pepino español podrá llegar desde la planta de embalaje a Oslo en apenas 24 horas. Bien fresquito, eso sí. Y lo harán en doble dirección, es decir, de ida y vuelta, sin paradas de trenes para dejar que pase el que viene o el que va. Este es el futuro, además de los 49.800 millones de euros de inversión que supondrá dicha infraestructura. El gordo de Navidad ya ha llegado y, como se suele decir el 22 de diciembre, ha caído aquí. Es importante recordar que el eje principal es el del Mediterráneo, pues a lomos de este litoral descansa la mitad de la población española y tres de cada cuatro contenedores llegados a la península ibérica lo hacen por nuestros puertos. El Gorguel deberá jugar un papel estratégico en la Región a partir de ahora. Y en estos justos momentos, en esta justa hora, también conviene ponerle cara a los autores del éxito sin precedentes que saboreamos. Ahí está Ramón Luis Valcárcel y sus respectivos gobiernos, sin los que Bruselas no habría tenido la presión institucional que precisaba su realización. También los empresarios, las Cámaras de Comercio, los partidos, algunos de última hora y para la foto, los alcaldes... También y de manera especial el fundador de ese «lobby» llamado Ferrmed, Ángel Martínez, sin cuyo apoyo quién sabe si hablaríamos del mismo modo. ¡Por fin, una buena noticia!