Ciencia y Tecnología

Ordenadores

La Razón
La RazónLa Razón

El Ministerio de Educación no se ha atrevido a contarnos que los chavales que no utilizan el ordenador saben más que los que lo utilizan. Y no lo ha querido hacer, exclusivamente, porque eso podía dañar su política de introducir los ordenadores en las escuelas. Nada menos pedagógico porque, al final, se les pilla en la mentira, cuando, sencillamente, podían haber utilizado argumentos valiosos. A saber. Trabajar con ordenador es consustancial al siglo XXI. Con el paso del tiempo, desgraciadamente, seguirá habiendo niños que no tengan para comer, pero los que puedan acceder a la alimentación, a la sanidad y a la educación estudiarán y trabajarán con ordenadores. Que en el proceso de cambio se resienta la capacidad de aprendizaje es hasta normal, sobre todo si se tiene en cuenta que, hasta el momento, no se ha encontrado la manera de legislar internet y ofrece tantas verdades como mentiras; pero no se puede separar el mundo moderno de la tecnología, que es la que ha marcado el ritmo del planeta en los últimos tiempos. ¿Que ahora los niños que tienen ordenador leen menos, o de otra manera, no tienen relación con las enciclopedias y buscan el saber instantáneo, mientras que los que no lo tienen siguen aprendiendo a la antigua…? Pues sí, pero todo se irá ordenando por sí solo y los chicos acabarán por adaptarse y sacarle todo el provecho a ese mundo increíble que ofrece la técnica, por mucho que, lo mismo que la ciencia y la luna, siempre tenga dos caras.