Rusia

Blatter propone crear un comité anticorrupción que vigile a la propia FIFA

Joseph Blatter, presidente de la FIFA, ha afirmado este domingo que quiere establecer un comité anticorrupción que vigile al máximo organismo en el mundo del fútbol después de los últimos escándalos acontecidos con la venta de votos en la organización de los próximos mundiales.

"Me ocuparé de ello personalmente para asegurar que no hay corrupción en la FIFA", declaró el dirigente al diario suizo 'Sonntag Zeitung', en la que además aseguró que "este comité dará más fuerza"a la credibilidad de la FIFA y "una nueva imagen en términos de transparencia".

Blatter explicó que el organismo estará constituido por siete o nueve miembros "no sólo del mundo del deporte, también de la política, las finanzas y la cultura"y que él no formará parte para garantizar su independencia. La FIFA ya tiene un Comité de Etica que se ocupó de casos del año pasado en el que cuatro funcionarios también fueron suspendidos.

El pasado año, dos de los 24 miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA fueron acusados de haber vendido sus votos en la elección de los mundiales de 2018 y 2022. Como resultado, fueron excluidos la votación efectuada en diciembre en la que la FIFA eligió Rusia como sede para el torneo del 2018 y Qatar en 2022.

Blatter, que espera ser reelegido como presidente el próximo junio, dijo que nunca se había planteado dimitir pese a los casos de corrupción que asolaron a la federación que rige el fútbol mundial. "Ni por un momento pensé que me tenía que ir", aseveró el actual presidente. "Me voy a quedar por más tiempo, pero necesito mucha fuerza para soportar la crítica feroz contra mí", dijo Blatter.

En contra de los penaltis en los grandes torneos
El suizo, además, se mostró contrario a que los partidos de los grandes torneos se decidan con el lanzamiento de penaltis, ya que convierten a un único jugador en el chivo expiatorio, y aseguró que están buscando una nueva manera de encontrar un vencedor.

"La discusión que tenemos es que, en un deporte de equipo como el fútbol, debemos tratar de encontrar una solución en la que el equipo como una unidad genere el resultado final", advirtió el dirigente.

Por ello, Blatter apuntó que la búsqueda de un nuevo método para decidir partidos fue elaborado por el grupo de trabajo que se ha creado para proponer cambios en el juego para la Copa del Mundo de 2014.

El dirigente había sugerido anteriormente un papel más predominante para la tanda de penaltis, diciendo que podría ser utilizado para determinar un ganador en los partidos de grupo, y que
a partir de los octavos de final se podría ir directamente a los penaltis, quitando la prórroga que se utiliza actualmente.