
Viena
Sergio sangre fría por Julián García Candau

Hubo que recurrir a los penaltis. Hubo que aguardar a que Sergio Ramos hiciera una exhibición, que Casillas parara el lanzamiento de Coutinho y que Cesc rematara la función tras fallar los portugueses con un remate en el larguero. El equipo español logró salvar el fallo de Xabi Alonso. Nadie tiró la toalla y se alcanzó la final. España repitió la función de Viena cuando eliminó a Italia. Ayer venció con sufrimiento, sin lograr imponer su juego. Solamente en la prórroga fue superior a los portugueses. El resto del tiempo fue más igualado de lo esperado.
Del Bosque apostó por desactivar a Cristiano y lo consiguió, Arbeloa se creció ante su compañero de equipo y éste solo tuvo una ocasión para marcar y su disparo no fue al marco de Casillas. Con anterioridad, el propio Arbeloa había tenido oportunidad para batir a Rui Patricio y no acertó en el tiro. Tampoco lo hizo Iniesta y con ello medio partido estuvo en territorio impropio de los dos contendientes
España no logró engarzar su juego. No poseyó el balón como se esperaba y con ello no consiguió arrinconar a los portugueses. No cuajó el sistema habitual y, alternando el juego de pase corto con el largo desplazamiento, desapareció la imagen de «La Roja». Esperábamos el toque español y el contragolpe de Portugal aprovechando la velocidad y habilidad de Cristiano y no hubo lo uno, ni lo otro. Daba la impresión de que además del gran respeto de Portugal hacia España había precaución por parte de esta. Se sentía incómoda y la magia de los Xabi, Xavi, Silva e Iniesta no apareció en la dosis que cabe esperar de ellos. Daba que pensar la posibilidad de que los dos equipos surgirían con sus mejores cualidades en la segunda parte y sólo apareció España en la prórroga.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Financiación autonómica
Madrid es la región que más aporta, pero no es de lejos la que más recibe

Polémicas vacaciones
El Gobierno tendrá que responder por el blindaje de Sánchez en la Mareta

Vuelta al cole