Día de las Fuerzas Armadas
Defensa vuelve a la «mili»: quiere que los soldados limpien su cuartel
La externalización se centra en la seguridad, en la limpieza y en la alimentación en los establecimientos.
MADRID- Las dificultades económicas por las que atraviesa el Ministerio de Defensa le están llevando a buscar cualquier resquicio por el que ahorrar unos euros que le permitan seguir adelante con las partidas más necesarias, como las de las misiones o determinadas renovaciones de material. Más allá del ahorro que van a suponer la bajada de sueldos de los militares y las medidas de ahorro energéticas, el departamento de Carme Chacón ha decidido sondear las posibilidades de recortar los servicios que están externalizados en los acuartelamientos, es decir, aquellos que prestan empresas privadas ajenas a las Fuerzas Armadas. Actualmente, en manos de empresas privadas se encuentran los servicios de limpieza, el cátering y la seguridad de muchos cuarteles. En principio, según señalaron fuentes militares a este periódico, el único de los tres servicios que se ha planteado eliminar es el de limpieza de los acuartelamientos. Precisamente la externalización de todos estos servicios fue uno de los avances logrados con la llegada del Ejército profesional tras la supresión del servicio militar obligatorio, la «mili». El objetivo era que los militares se dedicaran exclusivamente a las tareas propias de su profesión y dejaran aquellas otras que no formaran parte de su trabajo como profesionales de las Fuerzas Armadas. Pero la realidad económica aprieta y hay que buscar soluciones. A finales de 2009, la Subsecretaría de Estado de Defensa anunció la adjudicación de un contrato de servicio de limpieza en la estructura periférica del Ministerio de Defensa para los años 2010 y 2011 que en total sumaba un coste de 3.028.528 euros. Y eso sólo para la estructura periférica del Ministerio. En lo que va de año, los anuncios publicados en el Boletín Oficial del Estado respecto a los servicios de limpieza en diversos acuartelamientos e instalaciones dependientes del departamento que dirige Carme Chacón superan los 13.250.000 euros. En algunos de ellos se incluyen también los servicios de jardinería, pero no es una cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta los recortes a los que está teniendo que hacer frente el Ministerio. El presupuesto de este departamento se redujo de 2009 a 2010 en un 6,2 por ciento, lo que supone 480 millones de euros. Esto ha llevado por ejemplo a la Armada a dar de baja patrulleros porque el coste de su mantenimiento hacía que fuera menos rentable mantenerlos que prescindir de ellos; el recorte obligó al Ejército de Tierra a tener parado más de la mitad de su parque móvil; al Ejército del Aire a minimizar los vuelos para ahorrar combustible; a las Fuerzas Armadas en general a reducir el número de ejercicios de entrenamiento y maniobras para recortar costes de personal; incluso la Secretaría de Estado ha tenido que renunciar a firmar ahora el contrato para el vehículo 8x8 que tenía previsto porque el presupuesto se dedica principalmente a personal y misiones en el exterior. El sondeo de Defensa no tiene fácil ejecución, puesto que hay contratos ya firmados para este año y el que viene, por lo que, según las fuentes consultadas, sería prescindir de nuevos contratos de limpieza de los acuartelamientos. De otra manera tendría que romper los contratos que tiene ya firmados y debería pagar la indemnización correspondiente.
Cuarto jefe de prensa para la ministra- La ministra de Defensa, Carme Chacón, estrena un nuevo jefe de comunicación para su Departamento, después de que el 30 de abril Georgina Higueras abandonara la Dirección General de Comunicación de dicha cartera, tras su supresión por el Gobierno dentro del plan de austeridad.- Desde entonces, la dirección de comunicación quedó vacante, hasta la semana pasada, cuando fue presentado como nuevo jefe de prensa Gregorio Martínez González, el cuarto jefe de prensa de Chacón, si bien no tiene oficialmente el rango de director general, sino de subdirector, tal y como publicó ayer el BOE. - Desde que Chacón llegara hace dos años al Ministerio, se han producido varios cambios al frente de la Dirección de Comunicación. Primero estuvo varios meses al frente Germán Rodríguez, que pasó a ser su asesor parlamentario; le siguió Sergio Sánchez y, por último, Georgina Higueras. Con anterioridad a este cambio, ejercía como subdirector general de la comunicación Miguel Ángel Rodríguez, a quien no conocían ni siquiera los propios periodistas.- Actualmente el equipo de prensa de la ministra, después del reajuste, estaba formado por Lula Gómez, que ejerce como «número dos» desde que llegara a Defensa en septiembre de 2009, y por Juan Carlos Morales, así como por personal civil y militar.