Embarazo
El 40 por ciento mujeres que busca un embarazo bebe alcohol
El 40 por ciento de las mujeres que están intentando tener un hijo consume alcohol y el 20 por ciento fuma, a pesar de los riesgos que pueden suponer estas prácticas, según un estudio nutricional, que ha detectado "carencias relevantes"en la alimentación de las futuras madres.
El informe "Educación Nutricional en la etapa preconceptual, embarazo y lactancia"del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos incluye una encuesta a 14.000 mujeres, realizada por 3.000 farmacéuticos, quienes han aportado consejos sobre la importancia de la alimentación en el desarrollo y salud de los hijos.
La edad media de la mujer embarazada es 31,8 años, el 64 por ciento no tiene hijos, casi la mitad tiene estudios universitarios y el 14 por ciento había sufrido algún aborto anteriormente.
Cuando la mujer se queda embarazada se cuida más y adopta hábitos más saludables, aunque el 14 por ciento sigue tomando alcohol, el nueve por ciento fuma, la mitad no toma suplementos alimentarios -ácido fólico- ni alguna ración semanal de frutos secos.
Cuatro de cada diez consume bollería algún día de la semana y el mismo porcentaje no toma varias raciones diarias de verduras y ensaladas, como sería aconsejable. "Las consecuencias de la malnutrición de la madre en el niño son importantísimas: bajo peso al nacer, baja densidad ósea por carencia de calcio, anemia por falta de hierro o cretinismo por carencia de yodo; entre otros", ha explicado Aquilino García, vocal del consejo de farmacéuticos encargado de presentar el informe.
Además ha alertado del "peligro"que supone el consumo de alcohol en el mes previo al embarazo -lesión fetal, parto prematuro- y ha señalado que este hábito debería dejarse tres meses antes de intentar el embarazo. Respecto al consumo de tabaco, ha considerado que es "un verdadero problema a erradicar", ante el riesgo de aborto y de bajo peso del recién nacido, y ha recordado que el cuatro por ciento de las mujeres sigue fumando durante la lactancia.
La encuesta indica que el 60 por ciento de las embarazadas quiere dar el pecho a sus bebés, aunque sólo el 40 por ciento lo hace pasados los seis primeros meses de vida del niño.
El presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, Roberto Sabrido, ha destacado la importancia de la encuesta y del papel de los farmacéuticos en la formación de los ciudadanos sobre nutrición y ha anunciado que se incluirá esta labor en la nueva ley que se está tramitando sobre seguridad alimentaria