Cargando...

Investigación científica

Reveladas las células que causan leucemia

La Razón La Razón

Si el genoma es una suerte de «cajón» en la que se deposita nuestra información genética, el epigenoma sería el encargado de ejecutar dicha información para el correcto funcionamiento de las células. Por ello, descifrar el genoma y el epigenoma de aquellas personas afectadas por una enfermedad adquiere una importancia vital a la hora de comprender y tratar el mal. Ayer, científicos españoles dieron a conocer los resultados de la secuenciación completa del epigenoma y el genoma de la Leucemia Linfática Crónica –la más común–. Un trabajo que se enmarca dentro del proyecto Consorcio Internacional de los Genomas del Cáncer. Así, los expertos han identificado las células que causan la enfermedad y han hallado nuevos mecanismos moleculares implicados. Uno de los resultados más sorprendentes del análisis es el hecho de que se han hallado más de un millón de alteraciones epigenéticas que causan la enfermedad, cuando en estudios genéticos anteriores la cifra apenas era de 1.000. De esta forma, el estudio ha permitido identificar tres tipos de pacientes con leucemia linfática crónica. «Las leucemias con peor pronóstico se derivan de linfocitos inmaduros, mientras que las más agresivas se relacionan con linfocitos maduros», explicó el doctor Iñaki Martín- Subero, director del trabajo, coordinado por Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo, y el doctor Elías Campo, de la Universidad de Barcelona.