Galería del Brexit: crónica en imágenes de un divorcio para la historia
La salida británica del club europeo pondrá fin a 47 años de matrimonio entre Reino Unido y la UE
Última hora.La RazónLa Razón
Tras la ratificación por parte del Parlamento Europeo del acuerdo del Brexit, y el visto bueno del Consejo, que se hará realidad esta semana, el divorcio entre la UE y Reino Unido se pone en marcha. Las dos partes, si se cumplen los plazos previstos, dirán adiós a 47 años de matrimonio que ha menudo, sobre todo desde la parte británica, ha sido de conveniencia.
Los británicos se unieron al club comunitario el 1 de enero de 1973, después de que cerrara el acuerdo con Bruselas el primer ministro “tory” Edward Heath y fuera aprobado en octubre de 1971 en Westminster.
En enero de 2013, el primer ministro David Cameron, anuncia su intención de convocar un referéndum sobre la pertenencia a la UE si su partido ganaba las elecciones. En la imagen, Cameron sale de Downing Street con la entonces su ministra de Interior, Theresa MaySang TanAgencia APCameron ganó las elecciones y cumplió su promesa convocando la consulta. Contaba con ganarla, pero los "brexiters" hicieron una intensísima campaña frente a los europeístas. En la imagen, un joven haciendo campaña por el "Sí" antes de la consultaKEVIN COOMBSREUTERSÚltima hora La RazónLa RazónLa RazónEl 13 de julio de 2016, poco antes de presentar su dimisión a la reina Isabel II, David Cameron, su mujer Samantha y sus hijos salen de la residencia oficial en el número 10 de Downing StreetFrank AugsteinAgencia APTheresa May, miembro del Partido Conservador, sucede a Cameron con la firme promesa de sacar adelante el mandato del pueblo, la salida de la Unión EuropeaFrank AugsteinAgencia APÚltima hora La RazónLa RazónLa RazónÚltima hora La RazónLa RazónLa RazónDar con una solución que no diese al traste con el Acuerdo de Viernes Santo que estableció la paz en el Ulster era esencial para las dos partes, y quedó pendiente hasta el final.Peter MorrisonAgencia APBanderas de la Unión EuropeaSASCHA STEINBACHAgencia EFEEl Parlamento se convierte en campo de batalla donde no solamente se dirime el Brexit. Boris Johnson lidera los "brexiters" de su partido que piden la cabeza de MaylarazonLa primera ministra tira la toalla tras un mandato de casi tres años en los que no pudo controlar al partido ni doblegó la unidad de los Veintisiete en las negociacionesTOBY MELVILLEEPAÚltima hora La RazónLa RazónLa RazónTras el enésimo pulso con el Parlamento para conseguir sacar adelante el Acuerdo de Retirada, Johnson apostó por la celebración de elecciones anticipadas. La votación le fue favorable, logrando una cómoda mayoría para sacar adelante el Brexit y de paso dominar la política doméstica frente a un Partido Laborista arrasado.Andrew ParsonsAndrew ParsonsCon su rúbrica, el primer ministro pone fin por parte británica a la relación de casi medio siglo con los Veintisiete. Paso previo para comenzar las negociaciones de la relación futuralarazonEl Parlamento Europeo aprueba por 621 votos a favor, 49 en contra y 13 abstenciones el acuerdo de retirada del Reino Unido de la Unión Europea. Paso previo a la ratificación por parte del Consejo que se formalizará hoyVirginia MayoAgencia AP