Nayib Bukele se define como “dictador de El Salvador” en su biografía de Twitter
El cambio se ha producido después de que miles de salvadoreños salieran a las calles de San Salvador la semana pasada para protestar contra su Gobierno de Bukele
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/PC5HIHAZ2FB3JPPVPGSCESBZ3Y.jpg)
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha modificado este lunes la biografía de su cuenta en la red social Twitter para describirse como “dictador de El Salvador”, una clara alusión a las voces críticas que han arremetido contra su Gobierno y lo han acusado de aferrarse al poder y actuar de forma totalitaria.
Anteriormente, en su biografía simplemente figuraba como "presidente de El Salvador" y "papá de Layla". Además, por el momento no ha denunciado ningún tipo de ataque informático ni 'hackeo' de su cuenta.
El cambio se ha producido después de que miles de salvadoreños salieran a las calles de San Salvador la semana pasada para protestar contra el Gobierno de Bukele, en la misma jornada en la que se celebraba el bicentenario de la independencia del país centroamericano.
Bukele ha levantado la polémica y ha suscitado críticas tanto en El Salvador como entre la comunidad internacional. La Asamblea Legislativa, afín al mandatario, destituyó a jueces de la Sala de lo Constitucional del Tribunal Supremo nada más tomar posesión, un movimiento interpretado como un paso hacia el autoritarismo.
A la polémica aprobación del bitcóin como moneda de curso legal se suman otras medidas adoptadas recientemente, como la aprobación por parte de la Asamblea de una batería de reformas de la Ley de Carrera Judicial que, entre otros aspectos, significará la expulsión de más de 150 jueces.
Diputados de la oposición, juristas y defensores de la democracia criticaron el movimiento, señalando que se trata de un “tiro de gracia” o “golpe mortal” a la independencia del poder judicial en El Salvador. Además, señalaron que lo aprobado busca garantizar al oficialismo sus propios jueces.
Más leídas
Asia. Japón lanza ocho cazas F-16 y F-15 como respuesta al vuelo conjunto de aviones chinos y rusos en su zona aérea
Internacional. ¿Por qué Rusia es la única gran potencia naval que no tiene un portaaviones en activo?
Sociedad. Así es el nuevo fármaco contra el insomnio que causa menos dependencia y efectos secundarios
Economía. Este es el motivo por el que Hacienda puede quedarse con el saldo de su cuenta bancaria
Internacional. El portaaviones británico HMS Prince of Wales se dirige hacia Rota para participar en Flotex