
China
Así la ciudad más estrecha del mundo: casas colgando y al borde del colapso
En ella viven al rededor de 400.00 personas

En un mundo donde las ciudades compiten por contar con los rascacielos más altos o redes de transporte más complejas, hay otras que llaman la atención por razones completamente distintas. Algunas se construyen sobre cráteres, otras flotan en lagos o sobreviven en climas extremos. Pero hay una que destaca por su peculiaridad geográfica: se encuentra encajada entre dos montañas. Se trata de Yanjin, una ciudad al suroeste de China que ha sido calificada como la más estrecha del mundo.
Ubicada en la provincia de Yunnan, cerca de la frontera con Sichuan, Yanjin parece sacada de un documental. A lo largo del río Nanxi, sus casas aparecen pegadas a las paredes de roca, dejando apenas unos metros de margen entre la montaña y el agua. En su tramo más estrecho de la ciudad no supera los 30 metros de ancho, y se expande por 1.416 kilómetros cuadrados. Aun así, es el hogar de al rededor de 400.000 personas.
Una ciudad al borde del abismo
Desde el aire, Yanjin parece una línea urbana trazada entre dos paredes montañosas. Los edificios se agrupan unos sobre otros, y muchos de ellos han sido construidos sobre pilotes para resistir las crecidas del río que atraviesa el municipio. El escaso espacio disponible dificulta la existencia de avenidas amplias o plazas abiertas.
Esta configuración, determinada por una 2limitada, ha obligado a la ciudad a crecer en vertical. Las viviendas se suelen apilan en varios niveles, conectadas por escaleras, rampas y pasadizos.
Yanjin, enclave estratégico
Sin embargo, Yanjin no es únicamente una rareza arquitectónica, también cuenta con una historia llamativa. Durante siglos fue un enclave estratégico en las rutas comerciales del suroeste de China, en especial en el transporte de sal y té. De hecho, el nombre 'Yanjin' puede traducirse como "paso salino", hace referencia directamente a su función histórica en este comercio esencial.
Los habitantes de Yanjin también tienen que enfrentarse a una serie de desafíos geográficos y climáticos. Las precipitaciones intensas características de la región pueden provocar desbordamientos del río y desprendimientos de tierra. La escasez de espacio limita la expansión urbana y obliga a soluciones de infraestructura ingeniosas. Como ejemplo, destaca la existencia de una línea de ferrocarril, Neikun, que cruza la montaña a través de túneles y emerge en la estación Yanjin Norte, al borde de un acantilado.
A pesar de estas dificultades, sus habitantes han aprendido a convivir con el entorno. La economía local se sostiene mediante la agricultura en terrazas, la pesca fluvial y el comercio regional. En los últimos años, el turismo ha comenzado a adquirir protagonismo, impulsado por la creciente atención que Yanjin despierta en redes sociales, reportajes y documentales internacionales, donde se la describe a menudo como "la ciudad más estrecha del mundo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar