
Groenlandia
Así es Pituffik, la base clave para la seguridad de EE UU en el Ártico que ha visitado JD Vance
El vicepresidente ha aterrizado este viernes en la remota base militar pese a las tensiones con Dinamarca y Groenlandia

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha aterrizado en Groenlandia acompañado de una delegación en la que figuran su esposa, Usha Vance, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el secretario de Energía, Chris Wright. La visita, anunciada por el propio Vance el pasado martes, ha generado polémica por su coincidencia con las recientes elecciones en la isla, aún dependiente de Dinamarca, y se produce en un momento en el que la administración Trump insiste en la importancia estratégica de incorporar Groenlandia para la seguridad nacional de EE. UU.
En un principio estaba previsto que fuera la esposa de Vance quien visitara en compañía de Waltz diversos puntos de las islas, además de asistir a una carrera de trineos tirados por perros. Unos planes que generaron gran revuelo, ya que fueron interpretados como un intento de hacer una demostración de poder por los gobiernos de Groenlandia y Dinamarca.
Ante este panorama, la delegación estadounidense decidió dar marcha atrás, y limitar su visita a la base espacial de Pituffik, la única instalación militar con la que cuenta EE. UU. en Groenlandia. Sin ofrecer demasiados detalles, Vance justificó su presencia en la base afirmando que la administración Trump busca "revitalizar la seguridad" en Groenlandia porque es "clave para la estabilidad global".
Los orígenes de Pituffik
La Base Espacial de Pituffik, anteriormente conocida como Base Aérea Thule, está ubicada en la costa noroeste de Groenlandia, a unos 1.200 kilómetros del Polo Norte. Su ubicación la convierte en la instalación militar más septentrional de las Fuerzas Armadas de EE. UU. y en un enclave de gran valor estratégico.
Su historia se remonta a 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, cuando el embajador danés en Washington, Henrik Kauffmann, firmó un pacto de defensa con EE. UU. para garantizar la protección de Groenlandia mientras Dinamarca estaba ocupada por la Alemania nazi.
Un punto estratégico
Más adelante, en 1951, ambos países alcanzaron un nuevo acuerdo que permitió a Washington seguir operando en la isla bajo el paraguas de la OTAN. Ese mismo año, EE. UU. construyó la Base Aérea de Thule, concebida para detectar posibles ataques con misiles durante la Guerra Fría y facilitar una respuesta rápida. En la actualidad, Pituffik mantiene su papel estratégico, albergando sensores del Space Delta 4 para la alerta temprana de misiles y del Space Delta 2 para la vigilancia y control espacial.
El oficial retirado del Ejército estadounidense, Troy J. Bouffard explicó a la BBC que la ubicación de la base es crucial, ya que el Ártico es "la ruta más corta (...) para un ataque con misiles a EE. UU.". A pesar de su importancia, la base solo cuenta con una población de unas 650 personas, de las cuales 200 son militares de la Fuerza Aérea y Espacial de EE. UU. Su acceso es complicado debido a las temperaturas extremas y el hielo, por lo que su conexión con el exterior depende principalmente del aeródromo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar