
Internacional
Tensiones en Nepal: Más de 13.000 fugitivos de prisión siguen en libertad
El ejército y la policía, con apoyo de autoridades indias, intentan recapturar a los reclusos mientras el país busca formar un gobierno provisional tras los disturbios
Las autoridades de Nepal confirmaron este jueves que continúa una operación masiva para dar con los miles de presos que se fugaron en medio de las violentas protestas que sacudieron el país y provocaron la caída del Gobierno. Según fuentes militares, de los más de 13.500 reclusos que lograron escapar de distintas cárceles, ya han sido recapturados más de 200, incluidos algunos localizados en territorio indio.
La policía informó el miércoles que la fuga masiva tuvo lugar durante los disturbios registrados a comienzos de la semana, en un contexto de fuerte descontento social. Solo en la prisión de Rajbiraj, en el sureste del país, el ejército logró detener nuevamente a 192 evadidos. En otro centro de detención, ubicado en Ramechhap, las fuerzas de seguridad abrieron fuego para intentar contener la revuelta, lo que dejó un saldo de 12 presos heridos y 2 muertos.
Al otro lado de la frontera, en India, las autoridades también han actuado para frenar la fuga. Un responsable de los guardias fronterizos indicó que al menos 60 prisioneros fueron capturados en territorio indio y posteriormente entregados a la policía de Nepal. Mientras tanto, Katmandú permanece bajo fuerte vigilancia militar tras los disturbios que dejaron al menos 19 muertos, luego de que la policía abriera fuego contra manifestantes que denunciaban corrupción y restricciones a las redes sociales.
El caos del martes llevó a miles de jóvenes a incendiar edificios públicos, incluido el Parlamento, lo que obligó al primer ministro KP Sharma Oli a presentar su dimisión. El país se encuentra ahora en un escenario de alta inestabilidad política, mientras se mantienen las conversaciones para la formación de un gobierno provisional que devuelva el orden tras uno de los episodios más graves de violencia en la historia reciente de Nepal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar