
Avión de combate
Aviones de guerra y fragatas: estos dos países los quieren y han cerrado un acuerdo multimillonario
Turquía e Indonesia sellan acuerdos militares multimillonarios que transformarán las capacidades defensivas de ambas naciones asiáticas

Durante las últimas décadas, Asia Pacífico se ha convertido en uno de los teatros más dinámicos para la cooperación en defensa internacional. Países como Indonesia buscan constantemente modernizar sus capacidades militares mientras diversifican sus proveedores de equipamiento.
Por su parte, Turquía ha emergido como un actor cada vez más relevante en el mercado global de armamento. Sus empresas de defensa han ganado reconocimiento internacional gracias a productos innovadores y competitivos que ofrecen alternativas a las tradicionales potencias occidentales. Mientras tanto, estas dinámicas geopolíticas están redefiniendo las alianzas estratégicas entre naciones que comparten intereses comunes en modernización militar y transferencia tecnológica.
Ankara e Yakarta sellan acuerdos millonarios en defensa
Turquía e Indonesia han firmado contratos de defensa por valor superior a 5.000 millones de dólares durante la visita del presidente indonesio Prabowo Subianto a Ankara el pasado 25 de julio, según apuntan desde Defense News. Los acuerdos incluyen la venta de 42 aeronaves de combate ligero Hürjet de fabricación turca, así como cuatro corbetas clase Ada diseñadas por ingenieros turcos.
El contrato de los Hürjet alcanza aproximadamente 3.500 millones de dólares, mientras que las corbetas suman otros 1.600 millones, convirtiendo a Indonesia en el primer cliente internacional de este avión de combate desarrollado por Turkish Aerospace Industries (TAI). "Estos acuerdos abren un nuevo capítulo en la cooperación defensiva entre Turquía e Indonesia", declaró el presidente turco Recep Tayyip Erdogan durante la conferencia de prensa conjunta.
Indonesian se posiciona así como pionero en apostar por el Hürjet, una aeronave monomotor que realizó su vuelo inaugural en abril de 2023 y está diseñada tanto para misiones de entrenamiento como de ataque ligero. Ankara espera comercializar globalmente este avión como una alternativa económica a los costosos cazas occidentales tradicionales. Respecto a las corbetas clase Ada, estas embarcaciones multimisión forman parte del programa Milgem turco y están equipadas con sistemas avanzados de radar y armamento. Sus capacidades abarcan operaciones antisubmarinas, antisuperficie y defensa aérea, representando un importante salto cualitativo para la marina indonesia.
Subianto, quien asumió la presidencia indonesia en octubre de 2024, ha priorizado la modernización de las capacidades militares del país. Indonesia busca diversificar sus proveedores de defensa más allá de socios tradicionales como Estados Unidos y Rusia, aprovechando las provisiones de transferencia tecnológica incluidas en estos acuerdos. Para Turquía, estos contratos consolidan su estrategia de incrementar las exportaciones de defensa, que alcanzaron 5.500 millones de dólares en 2023. Empresas como TAI, Aselsan y Roketsan han ganado reconocimiento internacional, ayudando al país a reducir su dependencia de proveedores extranjeros mientras expande su presencia en mercados emergentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar