Rescates
El buque de rescate humanitario de una ONG alemana asegura haber sido atacado "con fuego real" por Libia
Sea-Watch denuncia que un patrullero de la guardia costera libia disparó contra uno de sus navíos tras negarse a interrumpir el rescate de 66 personas en aguas internacionales
Aseguran que el ataque se produjo en la madrugada del 26 de septiembre, cuando el buque humanitario concluía la operación de salvamento. Desde la pasarela del patrullero Ubari 660 Corrubia Class se ordenó por radio al capitán del Sea-Watch 5 que virara hacia el norte, maniobra que habría supuesto abandonar su misión de rescate. Según la ONG, al mantener su posición, el buque de Sea-Watch fue blanco de disparos reales que impactaron cerca de la eslora sin causar heridos entre los 66 migrantes ni entre la tripulación.
La ONG subraya que el Ubari 660 fue entregado por Italia a las autoridades libias en 2018 y que ya ha sido empleado en episodios previos de violencia contra operaciones de rescate.
Sea-Watch ha registrado este nuevo incidente mediante una llamada de emergencia retransmitida a las autoridades marítimas y a la policía federal alemana, mientras que el avión Eagle2 de Frontex sobrevoló la zona a las 02:30 UTC, confirmando que el patrullero se encontraba a ocho millas náuticas del buque humanitario.
La organización exige a Italia y a la Unión Europea la apertura de investigaciones inmediatas y la suspensión de todo apoyo logístico a las fuerzas libias.
La organización declara que, durante la misma jornada, observó a dos hombres encapuchados que rechazaron asistencia y alejaron su embarcación cuando se iniciaba el rescate, y sugiere la existencia de una relación directa entre estos individuos y milicias vinculadas al Estado libio.
Esta sospecha se reforzó tras la investigación publicada hace semanas por Mediterranea Saving Humans, que documentó por primera vez la participación directa de milicias afines al gobierno en la captura violenta de migrantes y en la gestión de centros de detención.