Diplomacia
China insiste en la implementación de un "alto al fuego inmediato y permanente" tras los avances en el acuerdo de paz
El portavoz de Exteriores chino reclama la aplicación urgente del cese de fuego para aliviar la crisis humanitaria en Gaza y reafirma el apoyo al principio de autogobierno palestino
El gobierno chino ha manifestado este jueves su posición firme respecto al conflicto en Gaza, instando a la implementación "cuanto antes" de un alto al fuego "permanente y exhaustivo". La declaración del portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, se produce horas después de que Israel y Hamás alcanzaran un acuerdo inicial basado en el plan del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza.
En su intervención, Guo Jiakun subrayó que Pekín "defiende el principio de palestinos gobernando en Palestina y promueve la aplicación de la solución de dos Estados".
El portavoz enfatizó que el cese de hostilidades permitiría "aliviar de forma efectiva la crisis humanitaria y rebajar las tensiones regionales" que afectan a Oriente Próximo.
Compromiso con una solución duradera
El gobierno chino se ha mostrado dispuesto a "trabajar con la comunidad internacional para realizar esfuerzos hacia una solución exhaustiva, justa y duradera a la cuestión palestina". Esta postura se enmarca dentro de la visión de Pekín sobre la necesidad de alcanzar "un Oriente Próximo pacífico y estable" mediante el diálogo y la negociación.
El anuncio chino coincide con la confirmación por parte de Donald Trump sobre la aceptación de su propuesta de paz tras las negociaciones indirectas mantenidas en Egipto. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el desarrollo como "un gran día para Israel", mientras que Hamás confirmó explícitamente "un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros".
La ofensiva israelí en Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha resultado en aproximadamente 67.200 víctimas mortales palestinas según las autoridades de Gaza, que incluyen 460 fallecidos por hambre y desnutrición, entre ellos 154 niños.