
Francia
Cobraban 36.000 euros en subsidios mientras acumulaban hasta 34 coches de lujo y casi 300.000 euros
Una pareja de Gigean simulaba precariedad mientras acumulaba un patrimonio millonario y vehículos de alta gama; fueron condenados por fraude tras una investigación de cinco años

En el apacible municipio de Gigean, en el departamento de Hérault, Francia, se ha destapado un caso que ha sacudido los cimientos del sistema de ayudas sociales. Una pareja ha sido condenada por haber recibido durante años más de 36.000 euros en subsidios públicos mientras acumulaban un patrimonio oculto de casi 300.000 euros y una colección de 34 coches de lujo.
La investigación, liderada por la Caja de Asignaciones Familiares (CAF), reveló una estrategia meticulosa para defraudar al Estado. El hombre, dedicado al techado, declaraba ingresos mínimos, mientras su pareja se presentaba como madre soltera sin recursos. Esta maniobra les permitió acceder a múltiples prestaciones sociales, que utilizaron para financiar un estilo de vida completamente incompatible con su situación declarada.
Lujo encubierto y fraude sistemático Entre los bienes incautados se encontraron vehículos de marcas como Ferrari, Porsche, BMW, Audi y Land Rover, además de relojes de alta gama, joyas y dispositivos electrónicos. La discrepancia entre sus declaraciones fiscales y su nivel de vida fue tan evidente que las autoridades iniciaron una investigación que se prolongó durante cinco años.
El 12 de octubre, el tribunal dictó una sentencia ejemplar: además de devolver las ayudas recibidas, los acusados deberán pagar multas y cumplir penas de prisión. También se ordenó el decomiso de sus bienes de lujo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar