
Edificio
El edificio más pesado del mundo está en Europa y casi nadie lo conoce: esta es la obra que rompe récords
Abarca una superficie de más 340.000 metros cuadrados, y su peso supera las tres millones de toneladas

Los edificios han pasado a convertirse en señas de identidad dentro de las ciudades. Ya sea por su altura, impresionante diseño e incluso antigüedad, a menudo acaparan las miradas de visitantes y curiosos. Algunas de las construcciones más reconocidas a nivel global son el Empire State en Nueva York, el Taj Mahal en India, el Louvre en París o el Parlamento de Budapest, en Hungría. No obstante, hay otra que si bien no es tan famosa entre los viajeros, también acapara miradas, no por su altura, sino por su insólito peso.
El edificio en cuestión es el Palacio del Parlamento. Situado en la Colina Spirii de Bucarest, la capital de Rumanía, ostenta el título de segundo edificio administrativo más grande del mundo y el más pesado. Con una superficie de más 340.000 metros cuadrados y un peso aproximado de 4,1 millones de toneladas —equivalente a once edificios Empire State—, se impone como una de las construcciones más colosales del planeta.
Dentro de él se encuentran desde instituciones oficiales -como la Cámara de Diputados de Rumanía, el Senado, algunas dependencias del Tribunal Constitucional y oficinas-, hasta museos, como el Museo Nacional de Arte Contemporáneo, además de salas de conferencias y e incluso búnkeres subterráneos.
Una construcción faranóica
La construcción del Palacio del Parlamento, originalmente conocido como Palacio del Pueblo, fue impulsada por el líder comunista Nicolae Ceaușescu, quien en una demostración de poder mandó iniciar el proyecto en 1984, y en ella se estima que estuvieron implicados unos 20.000 obreros, 5.000 militares y 700 arquitectos. El diseño quedó a cargo de la arquitecta Anca Petrescu.

Para dar cabida al monumental obra, fue necesaria la demolición de varios barrios de la ciudad, haciendo desaparecer viviendas, iglesias e incluso monasterios y desplazando a cientos de ciudadanos. El resultado fue un edificio con una altura de 84 metros, 12 pisos y 1.1000 habitaciones, muchas de las cuales no han sido finalizadas. Para su decoración se emplearon un millón de metros cúbicos de mármol y 3.500 toneladas de cristal, como recoge The Guardian.
En 2020 se calculó que el Palacio del Parlamento de Rumanía tenía un valor de 4.000 millones de euros, lo que hizo batir un nuevo récord al ser considerado como el edificio administrativo más caro del mundo. A esto cabe sumarle los más de 6 millones de euros que el gobierno debe pagar la calefacción y electricidad del edificio, aunque se estima que el 70% permanece vacío.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


