Cargando...

Defensa

El Ejército Estadounidense quiere ser más fuerte y esta es el arma donde más va a invertirse: crecerá un 30 %

El Ejército de Estados Unidos se prepara para un impulso considerable en su capacidad de defensa aérea y antimisiles, con una expansión de gran importancia

La 82.ª División Aerotransportada, una división de infantería paracaidista del Ejército de Estados Unidos HUBERT DELANY / US ARMY HANDOUTEFE

El Ejército de Estados Unidos ha desvelado sus planes para un incremento notable en sus fuerzas de defensa aérea y antimisiles, anunciando una expansión del 30% en los próximos años. Este ambicioso plan fue detallado por el Teniente General Sean Gainey, al mando del Comando Espacial y de Defensa de Misiles del servicio, durante una conferencia reciente celebrada en Huntsville, Alabama.

La iniciativa contempla la incorporación de nuevas unidades clave a la estructura militar estadounidense. Se sumarán tres batallones Patriot, equipados con el moderno radar LTAMDS, junto a cinco batallones de Capacidad de Protección contra Fuego Indirecto (IFPC) y siete baterías de sistemas antidrones (C-UAS). Esta considerable adición se materializará en un plazo de ocho años.

Esta expansión responde a las lecciones extraídas de conflictos recientes, como los observados en Ucrania y Oriente Próximo, que han puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de reforzar las capacidades de defensa aérea. El objetivo es consolidar una estructura defensiva en capas, apta para hacer frente a una amplia gama de amenazas, incluyendo los enjambres de vehículos no tripulados.

Refuerzo de la defensa aérea estadounidense

La estrategia del Pentágono busca aliviar la presión sobre las unidades Patriot, que operan con uno de los ritmos más altos dentro del Ejército, a la vez que se prepara para el complejo escenario bélico actual. Según Defensenews la adición de los nuevos batallones Patriot, junto a los sistemas IFPC y C-UAS, permitirá una respuesta más diversificada frente a amenazas como enjambres de drones, misiles de crucero, cohetes, artillería y morteros.

Los cinco batallones IFPC se integrarán en el plan del Ejército para desarrollar cinco unidades de Fuerza de Tareas Multidominio (MDTF). Estas MDTF estarán dedicadas a comandos combatientes específicos y equipadas con Batallones de Fuegos de Largo Alcance, que incluirán baterías de Capacidad de Rango Medio e Hipersónicas de Largo Alcance, además de los citados batallones IFPC. Se había indicado previamente que esta estructura de fuerza estaría completa para el año fiscal 2028.

En un paso adelante para la experimentación y el desarrollo conceptual, el Ejército ha desplegado prototipos de IFPC en Corea del Sur. El objetivo es trabajar en la creación de un batallón compuesto de defensa aérea y antimisiles. Asimismo, se está diseñando un batallón combinado que incluirá sistemas Patriot con LTAMDS, el Sistema de Mando de Batalla Integrado y IFPC, todo ello para servir en la arquitectura del sistema de Defensa de Guam, actualmente en fase de desarrollo.

Como parte de su "Iniciativa de Transformación" de amplio calado, anunciada en mayo, el Ejército también expresó su intención de aumentar sustancialmente la capacidad C-UAS en todo el servicio. Para ello, ha solicitado financiación flexible en su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2026, destinada a la adquisición de sistemas antidrones.