Internacional

¿Está Obama enfadado con las cadenas de televisión?

El presidente realiza un balance de su gestión este año antes de poner rumbo a Hawai

La Razón
La RazónLa Razón

Fueron seis preguntas las que contestó ayer en la tradicional rueda de prensa de cierre del año antes de irse a Hawai por sus vacaciones de Navidad. Todas se las concedió todas a periodistas de agencias de noticias y periódicos. Evitó a los reporteros de las grandes televisiones, las cuales ocupan estos días casi todo su espacio con el candidato republicano Donald Trump y sus controvertidos comentarios. De esta forma, el presidente Barack Obama quiso dejar claro que trabajará hasta el final en el que con frecuencia llama "cuarto tiempo"en la presidencia, en referencia a los partidos de baloncesto, su deporte favorito junto con el golf. Barack Obama reconoció ayer que "hay cosas muy interesantes que ocurren en el cuarto tiempo, y sólo estamos a la mitad"durante la rueda de prensa tradicional de cierre del año antes de poner rumbo a Hawai. De camino, quiso parar ayer en San Bernardino (California) para dar el pésame a las familias de las víctimas del atentado de hace dos semanas. Precisamente, gran parte de la atención durante el encuentro con los periodistas fue acaparada por la cuestión de la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en relación con los atentados en California y París de las últimas semanas. "No podemos hacer mucho para frenar a los lobos solitarios", concedió Obama, que citó de nuevo los progresos contra ISIS después de que en los últimos días haya tenido que pronunciar varios discursos para calmar a la población. Así las cosas, recordó los ataques aéreos de Estados Unidos en Irak y Siria, que a su juicio estrechan más que nunca el cerco al grupo terrorista. Todavía así, prometió que no parará hasta eliminar a los líderes y fuerzas terroristas que operan en esta zona. Obama recordó que han perdido el 40 por ciento de un área de influencia, lo cual ya dio a conocer hace días. "Mientras mantengamos la presión, nuestra campaña seguirá golpeando a ISIL", indicó el presidente con el acrónimo que prefiere utilizar para referirse a este grupo terrorista. El demócrata también tuvo palabras para el presidente ruso Vladimir Putin, del que explicó que ya había advertido que su operación en Siria no cambiaría el curso de la batalla. "No creo que hayamos visto que los rusos después de un par de meses (de bombardeos) hayan movido una aguja", reconoció el presidente Barack Obama sobre la controvertida decisión de Moscú de atacar Siria desde el aire, debido a que algunos objetivos han sido grupos de rebeldes entrenados por la CIA. "Ya indiqué que era lo que iba a ocurrir", recordó Barack Obama que volvió a apuntar que el presidente de Siria Assad tendría que abandonar el poder en un futuro. En cambio, no fue contundente como en otras ocasiones. El demócrata también mencionó el asunto de Guantánamo. En cambio, en esta ocasión, justificó su cierre por todo el dinero que cuesta a los contribuyentes estadounidenses, además por considerarlo un excusa para que los terroristas hagan propaganda contra Estados Unidos. De esta forma, el presidente Barack Obama hizo ayer un repaso de 2015, que a su juicio ha sido uno de los años en los que más progresos ha hecho en su agenda.

Obama quiso marcar en rojo el acuerdo nuclear con Irán, el restablecimiento de las relaciones con Cuba y el tratado comercial con las naciones asiáticas. Asimismo, destacó que la decisión del Tribunal Supremo a favor de la legalización del matrimonio gay y los cambios de la ley educativa "Que ningún niño se quede atrás".