Defensa
Estados Unidos copia a su peor enemigo: ha desarrollado drones kamikazes como Irán
El fabricante de drones Griffon Aerospace ha presentado su nuevo sistema aéreo no tripulado, el MQM-172 Arrowhead, diseñado como plataforma de entrenamiento y ataque, capaz de transportar hasta 45,36 kilogramos
Griffon Aerospace, un fabricante de drones con sede en Alabama, ha desvelado su nuevo sistema de aeronave no tripulada, el MQM-172 Arrowhead. Este avanzado ingenio está concebido para operar con una capacidad dual estratégica: tanto como plataforma de objetivo de alto rendimiento para entrenamiento como activo de ataque configurable. Su diseño permite que el Arrowhead se configure como una plataforma de ataque unidireccional, conocida como dron "kamikaze".
Asimismo, la versatilidad técnica del Arrowhead se basa en una bahía de carga útil modular capaz de transportar hasta 45 kilogramos, aspecto que le confiere una adaptabilidad importante. Griffon Aerospace ha llevado a cabo el diseño, pruebas y fabricación del sistema de manera interna, apoyándose en su experiencia de calado al haber producido más de 12.000 sistemas aéreos no tripulados.
Por otro lado, la introducción del Arrowhead coincide con el enfoque de empresas de defensa estadounidenses en drones asequibles y versátiles para misiones de combate y entrenamiento. Esta característica dual, al funcionar como dron de ataque fungible y plataforma de entrenamiento reutilizable, podría generar un considerable interés entre compradores nacionales y extranjeros.
Un cambio de paradigma en la guerra moderna
Tal y como explica según Interesting Engineering, la ingeniería detrás del MQM-172 Arrowhead es crucial. Destaca por su bahía de carga útil modular, configurada para transportar hasta 45 kilogramos, lo que confiere flexibilidad para diversas misiones, desde recopilación de inteligencia hasta operaciones de ataque. Griffon Aerospace enfatiza la fiabilidad del Arrowhead, al diseñar y fabricar el dron de manera íntegra. Esta filosofía se fundamenta en su sólida trayectoria, respaldada por la producción de más de 12.000 sistemas aéreos no tripulados, dotando al Arrowhead de un respaldo técnico de calado.
En este sentido, la presentación del Arrowhead se alinea con la estrategia de empresas de defensa estadounidenses: desarrollar sistemas no tripulados asequibles y versátiles para combate y entrenamiento militar. Su capacidad dual, como sistema de entrenamiento reutilizable y activo de ataque fungible, lo hace considerablemente atractivo para compradores nacionales y extranjeros. Esta combinación de rentabilidad y flexibilidad operativa es determinante para los ejércitos que buscan optimizar sus recursos y responder a los desafíos actuales.
Por consiguiente, el MQM-172 Arrowhead no es solo un nuevo sistema, sino un elemento que representa un cambio de enfoque considerable en la doctrina militar actual. Simboliza una creciente dependencia global de los sistemas aéreos no tripulados y la prioridad de plataformas de doble uso. Las estrategias de defensa se orientan hacia herramientas que combinen eficiencia, escalabilidad y disuasión a un coste reducido. Este tipo de avances poseen implicaciones de calado para la guerra asimétrica, donde el despliegue de activos rentables y adaptables resulta determinante.