Conflicto armado

Estados Unidos responde con fuerza aérea estratégica: B-2 y B-52 rumbo a Yemen

La administración Trump busca reforzar su presencia en Golfo de Adén y el mar Arábigo

Estados Unidos responde con fuerza aérea estratégica: B-2 y B-52 rumbo a Yemen
Estados Unidos responde con fuerza aérea estratégica: B-2 y B-52 rumbo a YemenAgencia AP

Estados Unidos ha iniciado el despliegue de bombarderos estratégicos B-2 Spirit y B-52H Stratofortress en la Instalación de Apoyo Naval de Diego García, una remota base en el océano Índico clave para operaciones de largo alcance.

Este movimiento podría anticipar una escalada militar contra objetivos hutíes en Yemen, tras los ataques sufridos por buques de la US Navy en el Mar Rojo.

El envío de estos medios aéreos coincide con un incremento en las tensiones regionales, donde Washington busca reforzar su presencia y capacidad de reacción rápida ante las amenazas en el Golfo de Adén y el mar Arábigo.

¿Qué medios ha desplegado Estados Unidos?

Bombardero estratégico B-52H Stratofortress de la 5.º Ala de Bombarderos.
Bombardero estratégico B-52H Stratofortress de la 5.º Ala de Bombarderos.USAF

El contingente enviado a Diego García incluye una combinación de bombarderos, aviones logísticos y cisternas:

  • Boeing B-52H de la 5.ª Ala de Bombarderos, desde la base aérea de Al Udeid (Qatar).
  • Northrop Grumman B-2 Spirit, bombarderos furtivos de la 509.ª Ala de Bombarderos, desde Whiteman AFB (Misuri).
  • C-17A Globemaster III de las alas 512.ª y 305.ª desde Delaware y Nueva Jersey, respectivamente.
  • KC-135R Stratotanker desde Travis AFB (California), para reabastecimiento en vuelo.

Uno de los B-2 realizó un aterrizaje de emergencia no programado en Hawái, sin que se hayan comunicado más detalles sobre la causa.

Yemen: foco de tensión y objetivo probable

Desde la semana pasada, la US Navy ha liderado ataques selectivos en Yemen contra instalaciones hutíes. Los bombardeos se han centrado en:

  • Eliminar mandos insurgentes.
  • Destruir depósitos de misiles, drones y munición avanzada.

El grupo de ataque del portaaviones USS Harry S. Truman (CVN-75) ha sido clave en estas operaciones, y su despliegue ha sido ampliado por orden directa del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Ahora, se une a la campaña el grupo del USS Carl Vinson (CVN-70), que operaba en el Mar de China Oriental con aliados como Japón y Corea del Sur.

Irán y los hutíes: una alianza que inquieta a Washington

Bombardero furtivo Northrop Grumman B-2 Spirit del 509.° Ala de Bombarderos.
Bombardero furtivo Northrop Grumman B-2 Spirit del 509.° Ala de Bombarderos.Agencia AP

El despliegue coincide con un mensaje inquietante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), que ha difundido un vídeo de una base subterránea con misiles, drones y munición merodeadora, acompañado del mensaje: "Se avecinan acontecimientos importantes en Oriente Medio, prepárense".

Con el respaldo de Irán, los hutíes han desarrollado su propia industria armamentística, produciendo misiles balísticos, hipersónicos y de crucero, además de drones de largo alcance, utilizados tanto en el conflicto yemení como en ataques contra Israel y rutas marítimas internacionales.

Trump y el mensaje de fuerza: "Paz a través de la fuerza"

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, reforzó el tono de confrontación con un mensaje en X: "El presidente Trump ha dejado claro que alcanzaremos la paz a través de la fuerza... Nadie debería cuestionar la determinación de Estados Unidos de defender sus intereses en el Indo-Pacífico y más allá".

Todo apunta a que Estados Unidos se prepara para una intensificación de los bombardeos contra los hutíes, elevando el nivel del conflicto en una región donde convergen intereses globales, rutas estratégicas y tensiones geopolíticas de alta peligrosidad.