Aranceles
Estos son los multimillonarios amigos de Trump que se han visto más afectados por sus aranceles
Las principales fortunas del mundo habrían perdido aproximadamente 489.000 millones de euros desde el 'Día de la Liberación'
Las bolsas de todo el mundo continúan luchando por recuperarse del último impacto económico provocado por Donald Trump, a casi una semana de que el presidente de Estados Unidos anunciara la imposición de un arancel global del 10% a las importaciones de cientos de países, medida que entró en vigor el pasado sábado. A ello se sumaron gravámenes adicionales para aquellos países que mantienen altas barreras comerciales y fiscales sobre los productos y servicios estadounidenses, una lista en la que se incluye la Unión Europea, con un incremento de hasta el 20%.
El caos en los mercados bursátiles comenzó el jueves siguiente al anuncio, lo que derivó en una caída del dólar, que alcanzó su nivel más bajo en lo que va del año. Por su parte, el Dow Jones cerró con una disminución del 3,98%, mientras que el S&P 500, que agrupa a las principales compañías de EE. UU., experimentó una caída del 4,84%. El índice tecnológico NASDAQ también se desplomó un 5,97%.
Estos descensos afectaron también a algunos de los principales aliados de Donald Trump. Tal como recoge Bloomberg, durante los dos días de cotización bursátil posteriores a lo que el presidente denominó "Día de la Liberación", las pérdidas acumuladas por las 500 personas más ricas del mundo marcaron un récord, ascendiendo a aproximadamente 489.000 millones de euros. Cabe recordar que varios de los nombres más destacados en el ámbito empresarial estadounidense y miembros de este exclusivo grupo estuvieron presentes en la toma de posesión de Trump el pasado 20 de enero.
Entre ellos se encuentran Elon Musk, propietario de Tesla, Mark Zuckerberg, CEO de META, y Jeff Bezos, fundador de Amazon, cuyas fortunas se han visto considerablemente afectadas por esta guerra comercial. De hecho, Musk fue uno de los primeros en distanciarse de las políticas del presidente republicano, llegando incluso a pedir durante un evento ultraderechista la eliminación de los aranceles entre EE. UU. y la Unión Europea.
¿Qué multimillonarios han perdido más dinero por los aranceles?
Entre los más perjudicados por la imposición de los aranceles se encuentra Elon Musk, uno de los mayores aliados de Trump hasta la fecha. Según Forbes, las pérdidas de la compañía comenzaron poco después de la llegada del magnate al poder, aunque se han agudizado con la implementación de las tarifas. A pesar de que Tesla cuenta con importantes fábricas en territorio estadounidense, depende de proveedores internacionales para obtener piezas.
El jueves posterior al "Día de la Liberación", las acciones de las compañías de coches eléctricos cayeron un 5%. Según The Guardian, desde ese momento, Musk, cuyo patrimonio alcanzaba los 362,5 millones de dólares, ha perdido alrededor de 31.000 millones de dólares.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha sido otro de los grandes afectados por esta ola arancelaria y la consiguiente reacción de los mercados. Según The Guardian, la tercera persona más rica del mundo, con un patrimonio estimado en 189.400 millones de dólares, vio cómo las acciones de su compañía cayeron cerca de un 14% en los dos días siguientes, lo que supuso una pérdida de 27.340 millones de dólares.
Por su parte, Jeff Bezos, fundador de Amazon y considerado el segundo hombre más rico del mundo, con un patrimonio de 189.400 millones de dólares, perdió alrededor de 23.490 millones de dólares en el mismo período, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Este indicador señala que dicha pérdida fue la mayor jamás registrada en un lapso de dos días.