Guerra de Ucrania

Rusia niega que sus cazas hayan violado el espacio aéreo de Estonia

Según un comunicado, asegura que todo el vuelo se efectuó "conforme a un estricto cumplimiento de las normas internacionales"

Perm (Russian Federation), 19/09/2025.- Russian President Vladimir Putin tours the exhibition of weapons and military equipment as he visits the Motovilikha Plants defense enterprise in Perm, Russia, 19 September 2025. (Rusia) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
Russian President Putin visits Volga Federal DistrictGAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOLAgencia EFE

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el espacio aéreo de Estonia, tal y como denunció el viernes Tallin, que invocó el Artículo 4 del Tratado de la OTAN para efectuar consultas con los aliados.

"El 19 de septiembre, tres cazas MiG-31 realizaron un vuelo programado desde Karelia (en la frontera con Finlandia) a un aeródromo de Kaliningrado", señala la nota castrense, en la que se sostiene que ninguno de los aparatos se desvió de su ruta durante esa misión.

Según el comunicado, todo el vuelo se efectuó "conforme a un estricto cumplimiento de las normas internacionales" y "no violó las fronteras de otros estados".

"Durante el vuelo, las aeronaves no se desviaron de su ruta ni violaron el espacio aéreo de Estonia", insistieron los militares rusos.

El trayecto de los MiG pasaba sobre aguas neutrales del mar Báltico, a más de tres kilómetros de la isla de Vaindlo, concluyó Defensa.

Estonia denunció previamente la violación de su espacio aéreo por tres cazas rusos, que, según Tallin, permanecieron durante 12 minutos en el aire sobre la isla de Vaindlo, en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de patrulla aérea de la OTAN a intervenir.