Guerra en Europa
Un experto en defensa alerta: "Si Rusia no es confrontada ahora, una guerra mundial será inevitable"
La incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco ha hecho saltar las alarmas a nivel mundial
Crece la tensión en Europa. La incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia ha sido interpretada como una provocación contra la OTAN, y ha hecho saltar las alarmas ante una nueva agresión por parte de Rusia. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha sido uno de los primeros en asegurar que el ataque fue intencionado, desmintiendo así a Rusia, y desechando la hipótesis de su homólogo estadounidense, Donald Trump: "A nosotros también nos habría gustado que el ataque con drones a Polonia fuera un error. Pero no lo fue. Y lo sabemos", escribió Tusk a través de sus redes sociales.
Fue durante la madrugada del miércoles cuando Varsovia detectó la entrada de 19 drones, derribando al menos tres de ellos con la ayuda de la OTAN, organización a la que pertenece desde 1999. Poco después, optó por solicitar formalmente la activación del artículo 4 de la Alianza Atlántica, el cual prevé consultas conjuntas entre los aliados cuando "en opinión de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes se vea amenazada", de cara a adoptar futuras medidas.
En este sentido, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, incidió en que los aliados "están decididos a defender cada centímetro del territorio", además de asegurar que "la violación del espacio aéreo de anoche no es un incidente aislado".
Una peligrosa semana
Quien también se pronunció sobre la polémica agresión ha sido el profesor de la Universidad de Buckingham, Anthony Glees, experto en cuestiones de defensa y seguridad europeas. Glees explicó al medio británico The Mirror que esta semana ha pasado a ser una de las "más peligrosas en la historia mundial desde septiembre de 1939", fecha en la que comenzó la II Guerra Mundial, tras una agresión a Polonia.
Glees también se ha pronunciado sobre un supuesto estallido de la Tercera Guerra Mundial, alegando que, aunque parece poco probable que estalle de la noche a la mañana, "solo un completo idiota podría no ver la dirección del viaje (...) Puede que no empiece mañana, aunque también podría estar a punto de estallar en los próximos días. Y nadie debe hacerse ilusiones de que no ocurrirá si no se detiene a Putin en seco".
Glees apunta a The Mirror que el motivo por el que Putin se siente tan fuerte es la falta de liderazgo internacional: "Si Rusia no es confrontada ahora, una guerra mundial será tan inevitable como la noche sigue al día", concluye.