
Israel
El embajador de EE UU en Francia acusa a Macron de no hacer "lo suficiente" para combatir el antisemitismo
En una carta fechada a principios de semana, el embajador estadounidense asegura que todos los días hay ataques antisemitas en Francia

El embajador de EE UU en Francia, Charles Kushner, ha acusado al Gobierno de Emmanuel Macron de no hacer "lo suficiente" para combatir el antisemitismo en el país. Se suma así a las críticas que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, vertió contra el presidente francés.
Las críticas las ha lanzado el propio Kushner a través de una carta enviada al jefe de Estado francés. A dicha carta han accedido diversos medios franceses y en ella el embajador estadounidense muestra su preocupación por "el aumento del antisemitismo en Francia y la falta de acciones suficientes por parte del Gobierno para combatirlo".
Macron se ha granjeado grandes enemigos en Israel después de que el país anunciara hace un par de semanas que reconocería el Estado palestino en una asamblea de Naciones Unidas en septiembre. De hecho, se acusa al Elíseo de haber dinamitado las negociaciones de paz que Hamás e Israel mantenían con ese reconocimiento, aunque la realidad es que las conversaciones acabaron estancadas horas antes de que Macron hiciera su anuncio.
La carta de Kushner está fechada el pasado lunes y recoge el argumentario que Netanyahu ya ha empleado en los últimos días. "Las declaraciones que difaman a Israel y los gestos de reconocimiento de un Estado palestino alientan a los extremistas, fomentan la violencia y ponen en peligro el judaísmo en Francia".
Según el embajador estadounidense en el país vecino, "en Francia no pasa un solo día sin que judíos sean atacados en las calles".
Lo cierto es que cualquier ataque antisemita acaba siendo investigado por la justicia: este lunes será juzgado un detenido por haber vandalizado vehículos de judíos franceses y el principal escándalo en Francia ahora mismo es la decisión del propietario de un parque de atracciones, que impidió la entrada a unos 150 niños israelíes que querían acceder a sus instalaciones. Impidió la entrada alegando a sus "convicciones" políticas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar