Disturbios

La "Generación Z" marroquí pide a Mohamed VI la destitución del Gobierno

Exige a los que participan en las protestas que se vayan a sus casas antes de las 20.00, para que quede claro que no forman parte de los grupos violentos

RABAT (Morocco), 02/10/2025.- Moroccan youths demonstrate for reforms in the healthcare and education sectors in Rabat, Morocco, 02 October 2025. (Protestas, Marruecos) EFE/EPA/JALAL MORCHIDI
Jóvenes marroquíes durante una protestaJALAL MORCHIDIAgencia EFE

El movimiento "Gen Z 212" se ha dirigido al rey de Marruecos para que destituya al actual Gobierno al por su "fracaso para garantizar la justicia social", al tiempo que pide la liberación de todos los detenidos durante las protestas.

Este movimiento, con fin de que quede clara su desvinculación de los actos de violencia, ha instado a los participantes en las protestas a finalizarlas antes de las 20:00 h, “enfatizando que esta medida busca evitar cualquier escalada, malentendidos o enfrentamientos innecesarios. La observancia de las medidas de seguridad es la base de la fuerza y la concienciación del movimiento”, según un comunicado del grupo.

"Nosotros, los jóvenes marroquíes (...) que sufrimos por las difíciles condiciones de vida y por la brecha entre los derechos constitucionales consagrados y la práctica cotidiana, nos dirigimos a uste –dice la carta a Mohamed VI-- con este documento popular lleno de esperanza y fe en que el Consejo del Trono seguirá siendo garante de la seguridad de la patria, la estabilidad de su pueblo y la dignidad de este".

"Es nuestro deber alzar la voz y pedir a Su Majestad que intervenga para llevar a cabo una reforma profunda y justa que restablezca los derechos y castigue a los corruptos”. En concreto, piden la "destitución" del primer ministro, Aziz Ajanuch, y del resto de miembros de su Ejecutivo, "por su fracaso a la hora de proteger el poder adquisitivo de los marroquíes y garantizar la justicia social".

El movimiento ha solicitado asimismo que la apertura de "un proceso judicial imparcial" contra "todas las personas que hayan participado en actos de corrupción, malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito, independientemente de su cargo" y en esta línea la "disolución" de todas aquellas formaciones políticas de las que "se demuestre" su implicación en casos de corrupción.

También exigen "que se garanticen oportunidades igualitarias para los jóvenes en materia de educación, salud y empleo, lejos del clientelismo y el nepotismo"; que se acabe con "todas las formas de represión" contra manifestantes y activistas; y que se libere de "inmediato" a "todos" los detenidos que han acudido a las protestas "pacíficas".

En este sentido, el movimiento ha recalcado que "la responsabilidad individual recae en todos aquellos que hayan participado en actos de vandalismo o agresión contra la propiedad pública y privada".