Espionaje

Golpe a la 'guerra en la sombra': Polonia acusa a ucranianos y bielorrusos de sabotear su red ferroviaria para Moscú

Las cinco personas han sido acusadas de "actuar en beneficio de la Inteligencia extranjera"

Polonia.- La Fiscalía de Polonia acusa a cinco personas por espionaje
Polonia.- La Fiscalía de Polonia acusa a cinco personas por espionajeEuropa Press

La Fiscalía de Polonia ha acusado este viernes a dos ciudadanos ucranianos y tres bielorrusos por "actuar en beneficio de la Inteligencia extranjera" después de que Varsovia denunciase un intento de sabotaje contra su red ferroviaria hace apenas dos semanas, unos actos que ha achacado a Rusia. "Las actividades de los sospechosos consistían en establecer contacto con representantes de la Inteligencia extranjera a través de Telegram y llevar a cabo tareas como la transmisión de fotografías sobre infraestructura crítica y lugares cruciales para la seguridad nacional", ha detallado en un comunicado, sin dar más detalles. Por dichas tareas, los sospechosos recibían pagos en criptomonedas.

Las cinco personas han sido acusadas en virtud del artículo 130 del Código Penal polaco, un delito castigado con penas de prisión de entre cinco a 30 años de cárcel. Los sospechosos son dos ciudadanos ucranianos, identificados como Oleksandr S. y Sofia Ch. -quien es menor de edad-, así como tres ciudadanos bielorrusos: Viktoria M., Anton M. y Uladzimir U. Todos ellos fueron arrestados entre los días 25 y 26 de noviembre por agentes de la Agencia de Seguridad Interna y de la Policía. Tras ser interrogados, un tribunal ordenó prisión preventiva contra cuatro de ellos, incluyendo la menor ucraniana, que ha sido recluida en un centro para menores a petición del fiscal.

Como recoge Europa Press, en el caso del cuarto sospechoso, le ha dejado en libertad ante su delicado estado de salud, si bien le ha impuesto restricciones de viaje para evitar la fuga. Esto se produce después de que la Policía polaca haya detenido en las últimas semanas a varias personas acusadas por los actos de sabotaje registrados los pasados 15 y el 16 de noviembre contra la red ferroviaria en las ciudades de Mika y Golab, al sureste de Varsovia. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha llegado a hablar de "terrorismo de Estado". "Los acontecimientos recientes no dejan lugar a las ilusiones. Rusia está implementando otra fase de guerra híbrida destinada a desestabilizar nuestro país", indicó.