Rumbo a la Franja
"Greta y sus amigos están sanos y salvos", asegura Israel tras interceptar 13 barcos de la flotilla de Gaza
Treinta españoles se encuentran en las embarcaciones de la Flotilla Sumud abordadas
La Flotilla Sumud, que transporta ayuda humanitaria a Gaza, ha confirmado esta madrugada que entre los voluntarios a bordo de las 13 embarcaciones interceptadas por Israel se encuentran 30 personas españolas.
En un vídeo difundido en las redes sociales de la organización, un portavoz ha detallado que, además, viajan en estas embarcaciones 22 personas italianas, 21 turcas, 12 de Malasia, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia.
También están entre la tripulación retenida nueve personas de Irlanda, ocho de Argelia, siete de Estados Unidos, siete de Alemania, seis de Reino Unido, cuatro de Noruega, cuatro de Suecia, y tres de Marruecos, Jordania, Polonia, México y Portugal.
Además, hay dos ciudadanos de Kuwait, de Colombia y de Suiza respectivamente y uno de República Checa, Mauritania, Austria, Bulgaria, Australia, Bélgica, Dinamarca, Bahréin, Países Bajos, Finlandia, Sudáfrica y Eslovaquia, informa Efe.
En otro vídeo, la Global Flotilla Sumud ha asegurado no tener información sobre los cerca de 200 tripulantes de las naves retenidas por Israel.
Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha publicado un vídeo de la detención de Greta Thunberg tras ser interceptado su barco.
La Flotilla ha informado de que treinta de sus barcos siguen navegando hacia Gaza y que están a 46 millas náuticas de la costa del enclave (unos 85 kilómetros).
"30 barcos navegan aún con fuerza en su ruta a Gaza, a sólo 46 millas náuticas, a pesar de las incesantes agresiones de la Marina de la ocupación israelí", ha publicado en su cuenta de Instagram la flotilla, donde ha cifrado en trece las embarcaciones interceptadas: 'Adara', 'Alma', 'Aurora', 'Dir Yasín', 'Grande Blu', 'Hio', 'Huga', 'Morgana', 'Otaria', 'Seulle', 'Spectre', 'Yulara' y 'Sirius', este último en el que ha viajado la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
Previamente, la organización había anunciado que "las fuerzas navales israelíes han interceptado y abordado ilegalmente el buque 'Aurora' (...) junto con otros barcos en aguas internacionales", al tiempo que ha confirmado el corte de las transmisiones en vivo y de las comunicaciones y denunciado el uso de "cañones de agua por parte del Ejército de Israel contra algunas de sus embarcaciones", informa Ep.
La flotilla ha alertado de que "el estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmar", tachando la intervención israelí de "ataque ilegal contra humanitarios desarmados" y llamando a los gobiernos e instituciones internacionales a "exigir su seguridad y liberación inmediatas".
Horas antes, Colau ha publicado un vídeo grabado con anterioridad por los activistas en el que, en previsión de ser detenidos y trasladados al puerto de Asdod, han denunciado las acciones del Ejército de Israel.
El vídeo de Colau sobre su detención
"Hola, soy Ada Colau de Barcelona. Te hablo desde el 'Sirius', barco de la Global Sumud Flotilla. Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono ni a Internet. Que estamos absolutamente incomunicados", ha dicho la exalcaldesa. Además de Colau, entre los españoles que tripulaban los barcos interceptados hasta ahora se encuentra el politólogo y periodista Néstor Prieto, que también ha difundido, a través de su cuenta en la red social X, un vídeo semejante al de la exregidora en previsión de la intervención israelí.
Os pido que depositéis toda la presión en el Gobierno español para que garantice el respeto a mis derechos y al resto de integrantes de la flotilla", ha señalado. Por su parte, el portal Descifrando la Guerra, del que Prieto es colaborador, ha denunciado su detención "mientras" informaba desde la GSF, en una "cobertura especial" centrada en el bloqueo israelí del enclave palestino, y ha calificado su arresto de "atentado contra la libertad de prensa".
Así las cosas, ha advertido de que la interceptación de la flotilla viola "su derecho a navegar por aguas que no están bajo soberanía israelí" y ha exigido a las autoridades de este país "su inmediata liberación". Por otra parte, ha instado a las autoridades españolas y europeas a "que actúen de manera urgente y firme" en este sentido y para garantizar la seguridad de Néstor y del resto de periodistas y activistas detenidos por las fuerzas israelíes. También ha recordado que España, junto a otros 16 países, advirtió que perseguiría la "rendición de cuentas" en caso de "cualquier" violación del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos de los participantes en la Flotilla.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí ha defendido a través de X la detención "de forma segura" de varias embarcaciones. "Sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí", ha afirmado la diplomacia israelí, que ha agregado que "Greta (Thunberg) y sus amigos están sanos y salvos".
Las múltiples intervenciones del Ejército de Israel se han producido después de que lanzase una advertencia radiofónica en la que pedían a los integrantes de las embarcaciones que cambiaran el rumbo de su navegación. "Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos", ha advertido en un mensaje radiofónico retransmitido desde la distancia.
Deportación
Unos 600 policías han participado en las labores de traslado de los participantes, según informó la radio estatal Kan. Desde el puerto de Ashdod serán trasladados a un centro en el sur de Israel durante el Yom Kipur, y los que quieran ser deportados serán enviados a sus países respectivos esta noche, cuando finalice el día festivo.
Los que se nieguen a la repatriación serán procesados por personal del Ministerio del Interior a través de un tribunal especial que se formará en la cárcel de Ketziot, como sucedió en la última flotilla en la que también participó la conocida activista medioambiental sueca Greta Thunberg.